
El grupo de rock valenciano Adehora acaba de grabar un concierto acústico en Las cuevas del Canelobre en Bussot y el próximo 21 de agosto actuarán en Ontinyent en el mismo escenario donde cantará “El Pescao”. Mira Valencia ha hablado con Xus y Pablo, dos de los cinco componentes de la formación
¿De dónde viene el nombre “Adeshora”?
Xus: Bueno, si la gente piensa… estos chicos son muy poco puntuales. Tenemos que darles la razón. Podemos decir que adeshora tenemos nuestro meridiano particular y somos del dicho que “si llegas el primero nunca hay nadie para apreciarlo”… Jajaja… aunque, todo sea dicho, desde hace tiempo intentamos ser responsables y puntuales y no se nos da nada mal, tan solo empezamos 10 minutos tarde los conciertos (o 15)! Jajaja!
Se puede decir que vuestro mensaje al público es MIRA Y ESCUCHA, SIENTE Y ACTÚA. Explicarme cómo surgió esta idea y por qué estas cuatro palabras
Pablo: Bueno, podemos decir que en el mundo del siglo XXI, el ritmo vital es muy rápido, y muchas veces no nos da tiempo a saborear las cosas que nos ofrece la vida. En este mensaje, queremos reivindicar el hecho de detenerse, tomarse un rato para degustar la música, el arte, las cosas buenas que ofrece la vida, esos momentos de felicidad que pasan y que no nos damos cuenta porque estamos pendientes del reloj, de los horarios y del trabajo. Y lo de actúa por el hecho de promover con una actitud proactiva este lema del que hablamos.
Vuestro estilo de música es una mezcla de sonidos indie y power pop, ¿verdad?
Xus: Sí (Jajaja). No tenemos nada más que añadir, excepto la palabra rock!
A todos los grupos les comparan con otros, en vuestro caso, ¿Con qué grupos os asocian y cómo lleváis esas comparaciones?
Pablo: Bueno, la gente nos compara según lo que conoce de “Adeshora”, ya que nuestros temas nuevos suponen una ruptu-evolución importante con respecto a lo que se puede oír en nuestro EP. Quien escucha los nuevos supongo que puede encontrar influencias de la escena indie nacional y del rock alternativo internacional: Desde Vetusta Morla a Radiohead o Muse y desde Dinero o Second hasta Foo Figthers. Por otro lado, quien escucha nuestro EP puede pensar más en un pop-rock más melódico e íntimo.
¿Qué vamos a encontrar al escuchar “Echando raíces”?
Xus: Como decíamos se pueden escuchar temas que saben a pop rock con melodías que cabalgan entre lo acústico y lo alternativo y letras íntimas. Podemos decir que forma parte de la primera fase de Adeshora, que nació como grupo acústico y donde luego incorporamos más instrumentos.
¿De dónde viene el título del EP?
Pablo: Echando Raíces es nuestra primera aventura en la música y tiene un trasfondo bastante amplio detrás. En la portada se puede ver un hombre con un gato, una planta, etc. que son elementos que evocan un hogar y cierta estabilidad, con lo cual una persona que ha echado raíces. Nosotros, en este sentido defendemos que el mero hecho de vivir supone aferrarte a las personas, a los lugares que nos traen recuerdos, a las canciones, etc. digamos que vivir por el hecho de ser humanos, implica “echar raíces”. Y, a su vez, Adeshora en este EP, como todas las cosas que nacen al principio echa raíces y empieza su camino.
De las 6 canciones ¿cuál es la que más os llena en este momento?
Xus: A mí personalmente, desde hace tiempo la canción que más me gusta cantar es “Cansado”, es la que más me hace concentrarme en la letra y en lo que estoy cantando. Además, quizás es la canción que menos rompe con lo que hacemos ahora y con una de las que más disfruto, también es de las más enérgicas del EP.
Pablo: Yo me teletransporto a esa habitación en la canción de “No te Encuentro”. Es la balada del disco y es una canción muy cercana. El ritmo ternario que lleva te balancea, te hace moverte con ella casi sin querer. La música crece antes del estribillo cuando entramos todos, con progresión y delicadeza. Y Xus en todo momento la borda. Se me ponen los pelos de punta casi cada vez que la oigo.
En el disco encontramos 6 canciones que habéis definido como directas, íntimas y de colores ¿Por qué de colores?
Xus: Bueno, jugando con el nombre del tema que abre el EP, mundo a colores y con un poco el hecho de tener un tema en acústico y muy tranquilo, un final de EP bastante contundente y algunos pasajes un poco más atmosféricos, podemos decir que es de colores. En realidad, no tiene explicación, Pablo está muy loco.
¿Podéis contarnos alguna anécdota divertida que os haya pasado?
Pablo: Tenemos una anécdota de un bolo por Valencia que fue un cúmulo de despropósitos. Tocábamos en acústico y a mitad concierto, a Xus se le rompió la silla ¡Momento tensión! Al rato, a Pablo le pasó lo mismo y al cabo de unos momentos, Xus entró en un imparable ataque de risa del que no pudo salir y, obviamente, tuvo que dejar de cantar. ¡Mágico momento para el grupo! Dani estaba a un lado flipando con el panorama. El público muy simpático nos ofrecieron sus sillas. Fue realmente memorable y muuuy divertido!
Cómo ha sido el proceso de grabación y mezclado en los estudios Blackout Records con Ximo y Paco Morillas
Xus: Bueno, fue una experiencia bonita en nuestro recuerdo, lo pasamos bien con Paco y con Ximo y eso de grabar siempre resulta algo fascinante. Nos bautizaron a Pablo y a mí como los productores, siempre teníamos ideas y cosas que cambiar… Hubiéramos prolongado la grabación todo el tiempo del mundo si hubiéramos tenido dinero para pagar! Jajajaja
Ahora estáis preparando el videoclip ¿Qué nos podéis adelantar?
Pablo: El proyecto del videoclip lo tenemos en pausa. Hemos decidido centrar nuestras fuerzas en la composición y preparación del nuevo disco que llegará en 2013. Para entonces, retomaremos el proyecto videoclip, que lo tenemos muy avanzado, bajo la dirección de David Soriano y Javi Torres.
Por otro lado y hasta la llegada de nuestro próximo disco y su respectivo videoclip hemos grabado un concierto acústico en Las cuevas del Canelobre en Bussot, que son un lugar increíble y maravilloso. La fecha clave ha sido el sábado 28 de julio.
Y sobre los próximos conciertos
Xus: El concierto más importante que tenemos para Agosto es el que se celebrará en Ontinyent el día 21 de Agosto donde compartimos escenario con un artista de primera línea como es El Pescao. En este concierto compartimos también escenario con unos magníficos amigos y músicos como son Helsinki. Para otras fechas previstas para agosto se puede consultar nuestro Facebook o página web. (www.adeshora.net)