Visitas guiadas gratuitas y múltiples actividades para celebrar el #educatingcityday
Valencia se suma al #EducatingCityDay organizando múltipes actividades, talleres y visitas guiadas gratuitas en una acción conjunta con más de 480 ciudades del mundo. Los diferentes actos (música, talleres infantiles, cuentacuentos, conciertos jóvenes, deportes, visitas guiadas, rutas, circo, teatro, arte urbano y muchas más iniciativas que se pueden consultar en www.valencia.es/ciutateducadora, empiezan el miércoles 30 y se desarrollarán hasta el domingo 4.
Entre estos actos hay que destacar, por ejemplo, un pleno de niños que se celebrará el próximo miércoles en el Hemiciclo, “como un símbolo de lo que queremos hacer dentro del Reglamento de Participación, que se desarrolla en la actualidad, para que los niños y niñas sean actores reales en las decisiones que tomen los equipos de gobierno”. Paralelamente, un grupo de escolares pintarán en la calzada de la plaza del Mercat “la ciudad que queremos”.
PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES:
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
Plaza del Ayuntamiento, 10:30. Pleno de niñas y niños (Hemiciclo). Grupos escolares de CEIP Fernando de los Ríos, CEIP Benimaclet, CEIP Santiago Grisolía y Conservatorio Jose Iturbi se encontrarán con el Alcalde y equipo de gobierno para debatir diferentes propuestas trabajadas en los centros. Tendremos también a la Coral Juan Bautista Comes. Sigue el Pleno en directo en www.valencia.es (Busca el banner del Pleno)
Lonja de la seda – C/ María Cristina, 11:00. Pintando la ciudad que queremos. Grupos escolares de CEIP Fernando de los Ríos, CEIP Benimaclet, CEIP Santiago Grisolía y Conservatorio Jose Iturbi pintarán en la calzada la ciudad educadora que soñamos. También tendremos exhibición de baile de Magrana a cargo del CEIP Santiado Grisolía, grupos de 3ro de Primaria.
Torres de Serranos – 2 pases: 11:00 y 13:00. Inscripción previa hasta completar aforo: Centro Arqueológico de la Almoina: 962 084 173. Visita guiada: “La muralla árabe y la medina de València”. Ven a conocer la historia de Balansiya, la importancia cultural de la ciudad árabe y su legado en la estructura urbana de la ciudad actual desde las Torres de Serranos a la Galería del Tossal.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE
Centro Municipal de Juventud Algirós, C/ Campoamor, 91, 10:30 a 15:00. Encuentro de ciudades Educadoras. “Construint ciutats educadores”. Las ciudades que forman parte de la Red Estatal de Ciudades Educadoras tendrán un espacio de debate, intercambio y construcción de políticas locales donde la educación sea el eje central.
Salón de Cristal, Plaza del Ayuntamiento, 12:00 – Conciertos de los jueves. Repertorio especial a cargo del alumnado del Conservatorio de música José Iturbi.
Biblioteca Eduard Escalante (Arrancapins-Abastos), C/ Alberic 18, 46008, 15:30. Inscripción previa: Tfno: 963525478 ext. 4520-4530. Títeres: “L@s niñ@s de colores”. Actividad destinada a centros educativos (de 4 a 9 años).
VIERNES 2 DE DICIEMBRE
Biblioteca Joaquín Martí Gadea (Na Rovella-Av. La plata), C/ de l’Arabista Ambrosio Huici s/n, 46013, 11:00. Inscripción previa: Tfno: 963525478, ext. 4098. Cuentacuentos: “El viaje de Flop”. Actividad destinada a centros educativos (de 4 a 9 años)
Biblioteca Azorín (Patraix), C/ Azagador de las Monjas s/n, 46018, 18:00. Inscripción previa: Tfno: 963577694 o en la biblioteca. Títeres: “L@s niñ@s de colores”. Actividad abierta (de 3 a 6 años).
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE
Mercado municipal de Russafa, Plaza del Barón de Cortés 9, 46004, 11:00 a 14:00. Taller: “Mi parada dibujada”. Decoraremos la nueva parada del Mercado de Russafa. Crearemos nuestros propios productos, los pintaremos y quedarán expuestos durante las Fiestas de Navidad. También nos llevaremos a casa un pequeño mercado de papel que construiremos con nuestras propias manos. ¡Ir al mercado puede ser una aventura muy divertida!
Parque Central de Bomberos y Protección Civil, Av de la Plata s/n, 46013, 2 pases: 10:00 y 11:30 (Prevé tu llegada 10 min antes de cada una). Visita: “Conócenos por dentro”. ¿Sabes cómo se previenen los incendios en Valencia? ¿Sabes qué tipo de vestuario llevan para no quemarse? ¿Sabes cómo actúan cuando hay un incendio? ¿Qué puedes hacer tú si ves uno? ¿Sólo están para los incendios en la ciudad? Todas estas preguntas se las podrás hacer directamente…
Torres de Serranos. 2 pases: 11:00 y 13:00. Inscripción previa hasta completar aforo: Centro Arqueológico de la Almoina: 962 084 173. Visita guiada: “La muralla árabe y la medina de València”. Ven a conocer la historia de Balansiya, la importancia cultural de la ciudad árabe y su legado en la estructura urbana de la ciudad actual desde las Torres de Serranos a la Galería del Tossal.
Explanada de los Jardines de Viveros, C/ San Pío V s/n, 46010
10:00 a 14:00
Actividades dirigidas a público infantil y familiar. Pásate y descubre las sorpresas que te esperan
Taller: “Apicultura Urbana, un bien común” (Observatorio Municipal del Árbol)
Cuentacuentos medioambientales y taller Reutilizar-te
Taller de reciclaje: “Aprende la separación selectiva con el Doctor Chiflado”
Teatro Musical: “Historia de Superbús y Superbusina”
Títeres: “Draco, dragón curiosón”
Cuenta Cuento: “El autobús rojo de la EMT”
Música, baile, sorteos y más sorpresas!
17:00 a 01:00
Art al carrer
Diferentes estilos musicales se acercan a 3 barrios de la ciudad para que no pares de bailar y disfrutar. Espectáculos, monólogos, magia, batucadas, arte, foodtrucks, sorpresas, sorteos de bonos Joven de la EMT, talleres de las App de Valencia… No te lo pierdas!
Benimaclet, Plaza Alcalde Domingo Torres. Dedicado al Jazz, swing y blues nos encontraremos con Percumon, Armando Arjona, Xavi y Elena, Revolution Recess Band, Spirit of Saint Louis, Big Hollers, Undermoon Swing Band, Dixie Jumble y Sexpeare. Taller de Blues y Lindy Hop de 16:30 a 18:00 en la escuela de Spirit of Saint Louis. A escasos metros del escenario (C/ Doctor Vicente Zaragozá, 29).
Algirós, C/ Campoamor 91. Dedicado a claros tintes rockeros! Participa la escuela Rock School València del barrio de Algirós ofreciéndonos una gran variedad de estilos dentro del rock: Corazones eléctricos, Arzua 25, Paul Blest.
Malilla, C/ Juan Ramón Jiménez, 24. Dedicado a la música clásica y quien disfruta del jazz más joven de nuestra ciudad. Un espacio mágico para conciertos de maravillosas armonías: María Fuster, Cellisimas: De soprano y Arpa, Sedajazz Junior “Kid Band”, Black and White Keys Duo y Premierè Chi Musique Trio Parisino.
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
Museu Faller, Plaza de Montelivete 4, 46004. 4 pases: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 (Prevé tu llegada 10 min antes de cada una). Visita: “Conoce las historias y misterios del museo fallero”. ¿Sabes cómo fueron las fallas en sus inicios? ¿Sabes cómo funcionan? ¿Qué contiene un museo fallero? Acércate y descubre la historia de la cultura festiva fallera de València.
10:00 a 14:00
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. “SOMOS MÁS QUE UN CENTRO”
Centros educativos municipales abren sus puertas para compartir una mañana de juegos, talleres y actividades para todos los públicos. Descúbrelos, acércate y participa!
CEIP Fernando de los Ríos. Malilla, C/ del Ingeniero Joaquín Benlloch 33-35, 46006.
El arte circense pasa por aquí amenizado por diferentes actividades:
10:30 – Pasacalle por el barrio
11:00 – Talleres circenses
11:00 – Talleres de manualidades circenses (carioca, pintura de caras, globoflexia…)
11:00 – Reparto de “mesuretes con roses de dacsa”
12:45 – Espectáculo circense: “La familia Romanesku”
CEIP Profesor Santiago Grisolía. Algirós, C/ Campoamor 89, 46022. El arte de la pintura mural pasa por aquí acompañado de varias actividades:
10:00 a 14:00:
Eco-patio
Exposición “La Tardor”.
Planetarium
Taller de Batukada y samba carioca
Taller de baile samba artística
Taller de juegos de ayer y de hoy
11:00 a 12:00 – Taller y exposición de cerámica tradicional valenciana
10:00 a 12:00 – Gimcana ecológica
CEIP Benimaclet, C/ Arquitecto Arnau s/n, 46020
El arte del teatro pasa por aquí transformando a su paso
Actuación y dinamización: “En busca del tesoro de València”
Taller de Muixeranga
Taller de Lindy hop
Taller mural: “Cómo me gustaría que fuera mi barrio”
Taller del huerto escolar: Trabajando en el huerto
Taller juegos de ayer y de hoy
Conservatorio de música José Iturbi. Trafalgar, Av Baleares 36, 46023
El arte de la música pasa por aquí y nos deleita con mini conciertos de música de diferentes épocas y estilos, desde Palestrina, en el siglo XVI, hasta la música compuesta con móviles y tablets en la actualidad. Ven y conóceme. Soy la música
Música tradicional y festera con dulzainas y tabalets, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX y XXI y Soundcool. Descarga el programa detallado del Conservatorio
Escoleta infantil de Pinedo, Travesía Pinedo al mar s/n, 46012. Las artes plásticas pasa por aquí impregnando el urbanismo
10:00 a 10:30: Dolçaina y tabalet. Suelta de palomas por Asociación “Colombaires”
10:30 a 11:00: Exhibición “tiro y arrastre”,Taller de salsa
11:30 a 12:30: azzeando con “SEDAJAZZ”
12:30 a 14:30: Mural grafitero, Taller de pintura y escultura con las piedras de playa, Taller de construcciones y escultórico, Taller de, pintura de libre expresión, Rincón de cine, Escultura con material de reciclaje y Espacio literario, cuentacuentos.
13:00 a 13:30: Concierto del aula método Suzuki “MUSIK”, para violines
Escoleta infantil Mini-poli, Av del Cid 37, 46018. Ven a conocer el pequeño mundo de las artes.
Taller de Danza y música al ritmo de Vivaldi
Taller de Pintura con diferentes técnicas plásticas: collage, pintura de dedos, pinceles, tapones, esponjas….
Taller de Arte reciclado con diferentes materiales
Escoleta infantil Benicalap, C/ del General Llorens s/n, 46025. Ven a conocer el pequeño mundo de las artes.
Taller de Danza con barras de ballet al ritmo de música clásica
Taller de Pintura de artistas conocidos para sacar lo mejor de cada cual
Taller de Escultura con materiales como arcilla, masa de modelar, plastilina…
Escoleta infantil Quatre Carreres, C/ del Bomber Ramon Duart 7, 46013. Ven a conocer el pequeño mundo de las artes.
Taller de Arte “Esculpamos los ingredientes que más nos gustan”
Taller de Pintura Mural “Tod@s somos iguales”. Tu silueta es importante
Taller de Pilates
Cuentacuentos “Respetar y convivir en diversidad”
15:00 a 18:00
Abierta inscripción del 21 de noviembre al 4 de diciembre hasta completar aforo. De 8:00 a 22:00 en el polideportivo.
Campo de fútbol 7 del Polideportivo Benimaclet, C/ Daniel Balaciart s/n, 46020. El deporte como herramienta de diversidad cultural
Acércate al polideportivo, disfruta de un rato de diversión y deporte creando un espacio de inclusión entre familias de diferentes nacionalidades. Habrá: Carrera de sacos, Atrapa la cola del Dragó, Baile del Limbo, Juegos de desplazamiento, Tirar a la cuerda.