El programa ‘Valencians al món’ muestra los secretos de una de las regiones más icónicas de Francia. La reportera Cristina Orts visita la Costa Azul y nos descubre una mezcla de modernidad (enjarje al turismo de lujo) y tradición (vinculada a la vida marinera). La Costa Azul tiene un clima mediterráneo, de inviernos suaves y de veranos cálidos y secos. El elevado coste de vida atrajo primeramente el alta burguesía y la aristocracia, pero últimamente ha ido llegando el turismo de masas. Mónaco, Niza, Canes y Antibes son los núcleos más importantes.
Se adentran en la historia de Felipe, de Albaida, hace 12 años que vive en la Costa Azul. Con este trabajador del sector inmobiliario conocemos Canes, la ciudad del famoso festival, y hablan del precio de los pisos en esta ciudad. También hacen kayak en el Mediterráneo y preparan una fiesta valenciana con paella y todo. Por su parte, Borja, de Alcoy, hace 8 años que vive en la Costa Azul. Con este médico de familia recorreremos Niza a vista de pájaro mientras practicamos el parasailing y visitaremos Villa Ephrussi de Rothschild, una casa de vacaciones de principio de siglo XX ubicada en el cabo Ferrat.
Alicia, de Valencia, nos acerca al Principado de Mónaco. Con ella suben a un catamarán y hablan de los Grimaldi, la famosa familia monegasca, también ven la Catedral, el Casino y los espacios del Grand Prix del F1. Eva, de Sagunto (Camp de Morvedre), hace 3 años que vive en la Costa Azul. Con esta informática visitan el puerto deportivo más importante de Europa, que está en Antibes, así como el Barrio Viejo y el Mercado Provenzal. Practicarán el Paddle Surf y prueban el pan-bagnat.