Saltar al contenido

Valencia y el destino de sus animales exóticos

    Los animales exóticos tienen su espacio en Avifauna, un centro que acoge a los animales recogidos por la patrulla verde de la Policía Local, gracias a ellos hay un trabajo de concienciación y de propiciar a la adopción responsable. La aparición de estos animales llega de diferentes formas, una de ellas responde al abandono de los animales, donde son encontrados en la vía pública o parques. La Patrulla Verde de la Policía Local de València tiene una labor importante para el centro ya que son los primeros que establecen contacto directo con las diferentes especies cuando son encontradas.

    Desde Avifauna se recrea lo máximo posible el espacio habitado por las diferentes especies. Por ejemplo, la zona de los reptiles se mantiene a una temperatura de 28 grados ya que necesitan de unas condiciones térmicas muy concretas. El espacio está dividido en diferentes zonas dependiendo de los tipos de animales entre los que se encuentran los reptiles, los patos, los conejos, los insectos, las aves y los roedores. Tras ser recogidos, los animales pasan un reconocimiento y están en cuarentena por si estos llegan con alguna enfermedad, infección que pueda contagiar a otros animales o desparasitarlo en caso de que sea necesario. Es un centro indispensable para las especies protegidas, foráneas o en peligro de extinción y que fruto de la irresponsabilidad acaban, no solo siendo adquiridos, sino posteriormente abandonados.

    Avifauna da la oportunidad de adoptar a las especies que tienen. El primer paso del procedimiento es cerciorarse de si la o las personas que desean al animal pueden mantenerle de forma digna en sus viviendas. Para ello, los empleados solicitan una o varias fotografías sobre el espacio donde el interesado pretende ubicar al animal además de hablar con ellos previamente para asegurarse de que conocen los cuidados que exige el animal en cuestión. Uno de los trabajadores de Avifauna asegura que “no damos ningún animal sin asegurarnos anteriormente de que los interesados pueden ofrecerle las condiciones que los diferentes animales necesitan”.

    A pesar de todos los ejemplares que tienen para adoptar, algunos son especiales y no entran dentro de la oferta adoptiva bien por el tipo de especie, por el estado del animal o por motivos afectivos como el caso de Max, una oca china que se ha ganado el cariño de los trabajadores además de ser el primer animal en llegar al recinto.

    El centro se encuentra en la calle JARAFUEL, S/N / Teléfono: 96 206 39 60 / email: adoptaexotico@valencia.es

    Deja una respuesta