La I Marxa contra la violència de gènere, de carácter no competitivo, se celebrará el domingo 13 de noviembre sobre un recorrido de 5’5 kilómetros, con salida y llegada en el paseo de la Albereda y atravesará el pont de les Flors para recorrer la ronda interior: Colom, Xàtiva, Guillem de Castro, Blanqueria y el pont de l’Exposició para regresar a la Albereda.
La recaudación de la inscripción, que será de un euro simbólico y que se puede realizar en las plantas de deporte de los centros de El Corte Inglés en Valencia de Pintor Sorolla, avenida de França y Nuevo Centro, se destinará a la Asociación Alanna, que trabaja contra la exclusión social y a favor de la integración y la igualdad de las mujeres a través de programas con los colectivos más vulnerables, como menores o familias.
Además de la marcha, la organización ha preparado diferentes actividades complementarias y de animación, como clases colectivas de fitness latino, exhibiciones de diferentes disciplinas deportivas y talleres realizados por algunas de las asociaciones que trabajan con el colectivo de mujeres maltratadas.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Maite Girau, ha presentado la IMarxa contra la Violència de Gènere, de la que ha dicho que “es un hito y representa todo lo que queremos que simbolice. Pretende ser un espacio de encuentro desde el ámbito deportivo para sensibilizar y concienciar a toda la población sobre la lacra que es la violencia de género”.
“Queremos sumar a todo el mundo y por eso hemos querido que sea una marcha, para que todos puedan participar y decir no a la violencia de género. Es una causa que merece la pena porque es una vergüenza para toda la sociedad”, ha subrayado Girau, sobre un evento que pretende involucrar a familias, parejas, colegios y cualquier colectivo social para educar en la lucha contra la violencia de género.
Chelo Álvarez, presidenta de la Asociación Alanna, ha querido “agradecer a la concejalía, porque esta marcha es un hito histórico, porque unir el deporte para luchar contra esta lacra constituye una actividad muy importante y tiene mucho simbolismo por la sensibilización de la ciudad; por eso hemos querido también darle a este evento un aire festivo, lúdico, para que quepa toda la familia, porque lo importante es sensibilizar para contrarrestar esta lacra”.
La I Marxa contra la violència de gènere está organizada por la Fundación Deportiva Municipal con la colaboración de la Asociación Nosotras Deportistas, Divina Pastora Seguros, El Corte Inglés, Coca-Cola y La Caixa.
Como puedo inscribirme si vivo en Alicante?