Saltar al contenido

Una de las hogueras más altas del mundo se quema en 16 de enero en Canals

    La población de Canals ya ultima los detalles de la hoguera en honor a San Antonio, un monumento de 18 a 25 metros de altura realizado con troncos y ramas de pino. El 1 de enero empezó la “plantà del primer “pi de la foguera” y no paran hasta el 16 de enero. El municipio rinde homenaje San Antonio Abad durante los días 16, 17 y 18 de enero, el primero de ellos tiene lugar la quema de la impresionante hoguera, día que es tradición repartir juguetes, además para seguir la tradición recitan un “vítol”. El vítol dice así: “¡Vítol i vítol al nostre patró del poble!” y la gente responde: “¡Vito!”.

    canals

    PROGRAMA DE FIESTAS:

    Viernes 13 de enero:

    Por la tarde, fira artesanal en la avenida de Vicente Ferri.

    A las 20.00h, en la iglesia Parroquial, IX Jornadas Santantonianes.

    Sábado 14 de enero:

    Por la mañana y por la tarde, fira artesanal en la avenida de Vicente Ferri.

    A las 10.00h, al pabellón “Ricardo Tormo”, XV Trobada de Boixets.

    A las 21.00h, a la Plaça Major, acte de lliurament de “La Foguera” con cena popular para todos los asistentes a cargo de los Festeros.

    Domingo 15 de enero:

    Por la mañana y por la tarde, fira artesanal en la avenida de Vicente Ferri.

    A las 10.30h, misa en sufragio de los Festeros difuntos y por las intenciones de los Festeros vivos. Fundació Pia 1978.

    A las 13.30h, comida de “Germanor” de Festers y Festeres de anteriores

    A las 18.00h, en la avda. Vte. Ferri, recepción de les Bandas de Música participantes en el 46º Festival de Bandes de Música de Sant Antoni.

    A las 18.30h, al Pabellón Municipal, celebración del 46º Festival de Bandes de Música de Sant Antoni. Societat Unió Musical de Sueca y Associació Musical Canalense. Patrocina: Ajuntament de Canals y Organita: Asociación Musical Canalense.

    Lunes 16 de enero, Día de la Foguera:

    A las 09.30h, Cabalgata de los Festeros infantiles, anunciadora de las Fiestas Patronales.

    A las 11.00h, a la Casa de la Vila, salutación de bienvenida a les Festes por parte de la Festera de Gràcia. A continuación, lliurament al Fester de la Bandera de Sant Antoni y Primer Vitol.

    A las 12.00h, a la iglesia Parroquial, misa de ofrenda en honor al Patrón de Sant Antoni Abad.

    A las 16.30h, al “Casino Gran”, presentación de los Festeros de Sant Antoni para el año 2018.

    A las 17.00h, Cabalgata de las Carrozas.

    A las 20.30h, a la iglesia Parroquial, “solemnes vespres”.

    A las 21:00h, “Cremà” de la Foguera en honor a Sant Antoni Abat.

    A las 23.00h, cena de gala de la “Nit de la Foguera” al Pabellón Municipal amenizada por la Orquesta “SEVEN CRASHERS”.

    Martes 17 de enero, Día de Sant Antoni Abat:

    A las 08.00h, “Despertà” a cargo de los Festeros.

    A las 11.00h, Misa Mayor en honor a Sant Antoni Abat.

    A las 14.00h, “Mascletà” en la avda. Jaime I a cargo de la Pirotècnia Turis.

    A las 19.30h, en la iglesia Parroquial, misa previa a la procesión.

    A las 20.00h, procesión por el itinerario de costumbre, en honor a Sant Antoni Abat.

    Miércoles 18 de enero:

    A las 10:00h, salida de los Festeros “Cuiros” y “Bandera” desde la Plaza Mayor por toda la población, finalizando con las vueltas a la iglesia Parroquial. Acto seguido, bendición de animales a la plaza Mayor.

    A las 11.30h, al pabellón Ricardo Tormo, “esmorzar popular”. Al finalizar las vueltas, al Pavellón Ricardo Tormo, “dinar de cassoles”.

    A las 21.30h, castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotècnia Turis.

    Domingo 22 de enero de 2017:

    A las 12.00h, a la casa del Fester, acto de traslado de la Bandera de Sant Antoni a la Casa de la Vila.

    A las 13.00h, bendición a la plaza Mayor de animales de tiro y arrastre y caballerías. Acto seguido, se realizará la “Plantà d’arbres”.

    Deja una respuesta