Un templo de Angkor y una gruta subacuática brillarán en la nueva zona de ocio del Parque de Cabecera
La zona del parque de cabecera tendrá en el futuro una nueva zona de ocio con un templo de Angkor, una gruta subacuática ríos lentos y rápidos, playas fluviales o el innovador “canyoning. Rain Forest Valencia se hará cargo del proyecto que se espera que pueda inaugurarse en el verano 2019.
El parque tendrá una parcela de 25.000 m2, linda con la Avenida Pío Baroja y el Parque de Cabecera, contará con puentes tibetanos, tirolinas y pasarelas con un alto componente de acción y aventura. Basado en el agua y el aire, todas las experiencias girarán en torno a estos elementos ya que se trata de acercar la naturaleza a la ciudad y de sumar a la experiencia contemplativa de la visita a Bioparc una experiencia activa de inmersión en un elemento emblemático de la capital del Turia, el agua.
Si en Bioparc se recrea un paisaje que nos recuerda a África, en este caso quiere trasladarnos a Asia, así en este nuevo parque fluvial de aventura con elementos de naturaleza se incluye una gruta subacuática y la recreación de un templo de Angkor que nos trasladará a las a míticas ciudades del imperio Jemer que fueron engullidas por la jungla. No podrá faltar la vegetación exuberante, esculturas en piedra, rocas de lava y un edificio que combina el ladrillo rústico con sillares de piedra tallada nos adentrarán en un ambiente de aventura selvática. El parque completo tiene una inversión estimada entre 12 y 15 millones de euros, con la creación de 50 a 70 puestos de trabajo directos. Y su inauguración está prevista para verano del 2019.