Saltar al contenido

Se multiplican las donaciones de Médula Ósea por los casos de Pablo Ráez y Voro Delhom

    Salva Delhom es un joven de Albal de 17 años, es estudiante y futbolista, desde agosto lucha contra un tipo de leucemia, su enfermedad concreta es un linfoma linfoblastoide de células T. Según cuenta en las redes sociales este tipo de leucemia es un poco rara ya que a parte de la enfermedad hematológica tiene un tumor en el mediastino que cuando se inflama provoca que no circule bien la sangre en la parte más alta de su organismo, es decir en la cabeza y el cuello.

    15965524_1800076046919113_6992064336017642069_n

    Desde el mes de agosto está siendo tratado con quimioterapia en el Hospital La fe de Valencia, Salva resalta que los médicos y el personal sanitario han puesto todo su empeño en poder lograr su curación, pero la enfermedad sigue haciendo su camino. Por ello, hace un llamamiento porque necesita un trasplante de médula de un donante compatible en uno o dos meses. Hacerse donante de médula es muy fácil, solo tienes que tener entre 18 y 55 años, estar sano, dirigirte a tu centro de salud o a tu hospital de referencia e informarte.

    El joven de 17 años ha conseguido movilizar al Instituto “La Florida” en Catarroja donde estudia, a su antiguo colegio el “Santa Ana y San José De La Montaña” de Albal, el Ayuntamiento de Albal, su equipo de fútbol el “C.D. Teresianas De Torrent” donde juega de mediocentro desde hace 2 años , su antiguo club de futbol “El Santa Ana Albal C.F”, donde ha jugado desde que tenía 6 años, la comisión fallera a la que pertenece desde los 3 años “La Falla El Jardí de Albal”. #HastaLaMedulaConSalva Más información en: https://www.facebook.com/HastaLaMedulaConSalva/posts/1800076046919113:0

     

    Otro caso que recientemente ha conmocionado a toda España ha sido el de Pablo Ráez, un joven malagueño de 20 años que falleció este fin de semana como consecuencia de leucemia. Gracias a las redes sociales estos jóvenes valientes, luchadores han conseguido difundir y multiplicar las donaciones de médula.

    El primer paso es  hacerse donante de médula ósea al acercarse al centro de transfusión, se informa y dona una muestra de sangre que se incluirá en el Registro de Donantes de Médula Ósea. Una vez pasados unos meses, el centro se pondrá en contacto para avisarte de que hay un enfermo compatible con tu médula, estar ingresado 24 horas y someterse a una intervención anestesia general, se realizan varias punciones en un hueso de la cadera para absorber para de la médula.

    Deja una respuesta