Saltar al contenido

Un hogar que reparte 30.000 raciones de comidas

    El “Hogar Santa Ángela” de Silla cumple 2 años, durante 2016 repartió cerca de 30.000 raciones, distribuidas en 17.220 comidas, 3.240 desayunos, 4.500 meriendas y 4.500 cenas, y acompañó a familias desahuciadas, niños en familias desestructuradas y casos de violencia de género. El servicio más solicitado “sigue siendo el del comedor social, que ha repartido más de 100.000 raciones desde que abrió sus puertas a las personas más desfavorecidas en la parroquia San Roque de Silla hace casi ocho años, los dos últimos ya integrado en el ´Hogar Santa Ángela`, en la calle Valencia de la localidad”, según ha indicado el sacerdote Antonio Ferrando, presidente de la asociación.

    El hogar cuenta con la colaboración de 25 voluntarios y de 67 socios cuya aportación económica es un pilar fundamental ya que no recibimos ayudas ni subvenciones de organismos oficiales”, según el presidente, quien ha remarcado que “toda ayuda, de voluntarios o socios, es bienvenida para seguir nuestra labor”. El hogar social, cuya sede se encuentra ubicada en la calle Valencia, 79, de Silla, abre de lunes a viernes, de 8 a 13 horas y de 16 a 19 horas.

    El hogar también ofrece servicio de lavandería e higiene personal “cuyas lavadoras y secadoras han estado a pleno rendimiento todos los días, así como las duchas que, aunque es un servicio menos solicitado, también han funcionado, sobre todo en el caso de personas sin hogar”. Así mismo, escuchan y orientan a personas con problemas, por ejemplo ayudándoles a buscar trabajo o asesorándoles en las ayudas que pueden solicitar a la administración. Acompañan a familias con desahucios, sin luz y agua. Otro de los servicios más demandados es el de repaso escolar, que el curso pasado continuó para una veintena de niños y que fue puesto en marcha con la colaboración de voluntarios. Además, “un colegio vinculado a la Iglesia y una guardería han acogido a niños con serios problemas tras realizarles la petición, con coste cero para las familias”.

    Deja una respuesta