Un Castillo nunca visto sobre una grúa de 50 metros con los colores de un traje de Valenciana
Este sábado 25 de febrero a las 20 horas podremos disfrutar de un castillo nunca visto en Valencia, ya que el terremoto final será tirado encima de una grúa y formará los colores del espolín que llevó la Fallera Mayor de Valencia el día de su presentación. La innovación y la emoción se unirán en un espectáculo inédito denominado la “Nit del Espolín”, tirado por Ricardo Caballer, que busca hacer un homenaje a los indumentaristas.
Tendrá lugar entre los puentes de la Exposición y de las Flores y podrá verse desde la Alameda y en las inmediaciones del cauce del Turia. Quienes no puedan acudir se transmitirá online con las instrucciones que pueden verse en el perfil de Facebook de Amstel España. Elena Morales, brand manager de Amstel ha declarado que “basta estar atento a los perfiles de redes sociales de Amstel España”. También se podrán ver las bases para sorteos de entradas para ver el espectáculo con la fallera mayor y autoridades.
Los valencianos y valencianas que acudan podrán contemplar un despliegue totalmente innovador en un espectáculo pirotécnico. Para conseguirlo, sobre una estructura de 3.000 kg y 400 m2 se sujeta una grua situada a 50 metros de altura, gracias a la que el público verá cómo se teje con pólvora un espolín en el cielo de la ciudad. “El arranque tendrá nueve veces más potencia que una mascletá de las que se celebran en la Plaza del Ayuntamiento y durará alrededor de 11 minutos, el doble que las mascletás habituales. Se utilizarán carcasas y efectos nuevos con hasta 12 tipos de colores y en demanda del gusto valenciano hará mucho ruido”, en palabras de Ricardo Caballer. De cualquier forma, “se han reducido calibres para que la gente las pueda tener más cerca, esto no es un castillo para que se queden a 50 metros y no oigan nada”, según el maestro pirotécnico.
El terremoto final empezará con un tramo horizontal compuesto por 1.000 truenos y seguirá de forma vertical sujeto a 45 metros de altura por dos gruas en la que dispararán otros 1.000 truenos de colores más potentes que los anteriores con los que se tejerá el espolín. Finalizará con un cierre aéreo espectacular. Según Caballer “València se había quedado obsoleta en cuanto a espectáculos. Quiero mucho a mi ciudad y no me gusta que se estén haciendo algunos tan novedosos fuera de mi tierra y que aquí no se pudieran hacer”.