Saltar al contenido

Tres disparos pirotécnicos este fin de semana

    Este fin de semana hay programados 3 disparos pirotécnicos, dos a mediodía y uno el sábado por la noche tras la Cabalgata del Ninot. Este sábado 4 de marzo la pirotecnia Alpujarreña, de la localidad granadina de Ugíjar, disparar la mascletá de las 14 horas.  Por la noche, tras la cabalgata del Ninot, Pirotécnica Zarzoso disparará una mascletà de color y el domingo día 5 será Ricasa quien se encargará del disparo en la catedral de la pólvora, que es la plaza del Ayuntamiento.

    La Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, y Clara Parejo, Fallera Mayor Infantil, estarán acompañadas el sábado 4 de marzo por las juntas locales falleras de Aldaya, Buñol, Cheste, Gandía y San Antonio de Benagéber. Las fallas representadas este mismo día son Iecla-Cardenal Benlloch, Glòria-Felicitat-El Tremolar, Reina-Vicent Guillot, Bisbe Jaume Pérez-Lluís Oliag, Avinguda Burjassot-Joaquim Ballester, Felip Bellver-Mare Ràfols y Quart-Túria. El domingo 5 de marzo las juntas locales falleras que estarán en el balcón son las de Alberic, Algemesí, Almussafes, Bétera, Carlet y Godella. En cuanto a los representantes de las fallas que asistirán, son las de Pare Viñas-Agustín Lara, Portugal-Fragata, San Josep de la Muntanya-Terol, Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina, Cuba-Buenos Aires, Reina-Pau-Sant Vicent, Progrés-Teatre de la Marina.

    La pirotecnia Alpujarreña se remonta al año 1890, actualmente disparan la cuarta generación familiar con los hermanos Alfonso, Juan y Antonio Baños Muñoz a la cabeza de la gestión. Alpujarreña se encuentra situada en la localidad granadina de Ugíjar, donde cuenta con más de 50 edificios en los que se fabrica y almacena su producción. El año pasado se estrenaron en la plaza del Ayuntamiento y en esta su primera vez en Valencia obtuvieron una buena acogida.

    Por la noche a las 23:59 aproximadamente, tras la Cabalgata del Ninot, hay programada una mascletà de color a cargo de Zarzoso, diseñada por Chelo Zarzoso y Toni Zarzoso con amplia gama de colores realizados por Toni Zarzoso. Recordar que el día 15 de marzo se encargarán de la mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a las 14 horas. Es una Pirotecnia de Altura, fundada en 1930 por D. Antonio Zarzoso Carot y sus comienzos fueron desarrollándose por los pueblos de la provincia de Teruel y la Comunidad Valenciana.

    El domingo dispara la mascletà la pirotecnia Ricasa, que comenzó la actividad en 1881, está gestionada por Ricardo Caballer Estellés y Ricardo Caballer Cardo, nieto y biznieto del fundador Vicente Caballer Calatayud. Su trayectoria desde entonces les ha llevado a ocupar uno de los primeros lugares entre las pirotecnias a nivel mundial. Sus espectáculos son demandados internacionalmente; por ejemplo, en México dispararon un gran espectáculo con motivo del 150 aniversario de la batalla del pueblo mexicano frente al ejército de Napoleón, y en Pittsburg (Estados Unidos) participan en el Pyro Fest desde el año 2013. Recientemente, el 25 de febrero dispararon la Nit de l´Espolí en la Alameda, un espectáculo innovador que disfrutó de una gran acogida entre los valencianos y valencianas.

    Deja una respuesta