Treinta años, treinta miradas del Parque Natural de la Albufera
El libro “30 anys, 30 mirades. El Parc Natural de l’Albufera 1986-2016” conmemora los 30 años del parque a través de personas involucradas en su protección. En relación con los temporales de diciembre, se calcula que el parque natural «absorbió» y evacuó controladamente al mar casi 100 hectómetros cúbicos de agua que hubieran podido causar graves daños en cultivos y poblaciones dada la dificultad de evacuación de estas aguas por los cauces de los ríos. También la restinga de la Albufera fue la encargada de soportar el fuerte temporal marino.
Esta semana se celebra el día Mundial de los Humedales bajo el lema ‘Humedales para la reducción del riesgo de desastres’, bajo el cual se celebra el Mundial de los Humedales. El 2 de febrero conmemora la firma del Convenio Internacional de Ramsar (Irán) en el que se establece un compromiso internacional para el «buen uso» de las zonas húmedas. Hasta la fecha ha sido firmado por 169 países y abarca 2.252 lugares. En la Comunitat Valenciana hay 6 zonas designadas como de «Importancia Internacional» de acuerdo con los criterios de este Convenio (L’Albufera, El Hondo, Salinas de Santa Pola, Lagunas de la Mata y Torrevieja, Marjal de Pego-Oliva y Prat de Cabanes-Torreblanca) y una más en tramitación (Marjal de Almenara).
Cada año, la Convención Ramsar escoge un lema para la celebración. El de este año pretende concienciar a la población sobre la importancia de estas zonas para mitigar fenómenos naturales extremos; inundaciones y temporales marinos en particular, fenómenos cada vez más probables si se cumplen las previsiones de cambio climático.
En esta ocasión se ha elegido el centro del Racó de l’Olla en el Parque Natural de l’Albufera como más idóneo para explicar el lema de este año, dado el papel que han jugado la Albufera y su marjal en los recientes temporales ocurridos en Valencia.
La Conselleria ha preparado una exposición que podrá visitarse durante todo el mes de febrero en el citado centro poniendo de relevancia el importante papel que realiza esta zona como laminador de las avenidas de los ríos Turia y Júcar.