El 10 de octubre de 2018 se emitía por primera vez el programa Terra viva en À Punt y desde entonces un equipo de más de treinta profesionales trabaja cada día para hacer un espacio de calidad que nos muestra los ámbitos de la pesca, el campo, la ganadería y el medio ambiente.
El espacio, que se emite de lunes a viernes a las 13:00 horas, presentado por Àlex Blanquer, ha acercado a toda la Comunidad Valenciana numerosos pueblos 10, donde los vecinos y vecinas de cada localidad visitada se convierten en improvisados cicerones que explican lo mejor de su pueblo.
Terra viva ha recorrido más de sesenta pueblos en riesgo de despoblamiento y ha sido testigo de más de treinta duelos de gastronomía. Terra viva ha permitido conocer al por menor la realidad del sector primario y el medio ambiente. Más de 150 veteranos del sector primario han compartido con el programa su historia, que queda en el fondo documental de la televisión pública valenciana como memoria viva.
Durante estos más de cuatro años a vuestro lado hemos disfrutado juntos de más de 60.000 minutos de televisión, más de 3.500 reportajes y más de 1.000 conexiones en directo de este programa de À Punt. Sus colaboradoras y colaboradores Lluís Penyafort, Elisa Escorihuela, Germán Cervera, Tono Belda, Hu Zhao y Aleah Bellamunt son ya rostros habituales de casa.
Además, el programa siempre ha contado con la inestimable participación de las espectadoras y espectadores. A la redacción han llegado más de 14.000 fotos y más de 2.000 crónicas domésticas de reporteros anónimos, los cuales nos acercan sus parajes y a todo aquello que ven desde sus ventanas. Terra viva también ha hablado de los animales domésticos con el veterinario, que nos ha ayudado a entender mejor nuestras mascotas y el espacio ha podido encontrar una familia a las que la buscaban. Gracias a los expertos del programa hemos aprendido mucho sobre nutrición y como llevar cada día un estilo de vida más saludable, ahora bien, siempre, con nuestros productos de proximidad.