Saltar al contenido

#Valencia #Comunitatvalenciana

El mejor espectáculo de dinosaurios llega a Valencia el 14 de abril

“Jurásico, la Isla Perdida”, el mejor espectáculo de dinosaurios, llega a Valencia el próximo 14 de Abril a Escuelas San José – Jesuitas. Llega a nuestra ciudad tras su gira de más de tres años por distintos países de Europa de la mano de Green Uble Entertainment. Un nuevo concepto de espectáculo cultural familiar, donde se consigue una perfecta unión entre cultura, diversión, ecología, medio ambiente, espectáculo, tecnología, imagen, sonido y diversión; la más completa experiencia teatral para toda la familia.

El reparto de artistas, en completa armonía con las prestaciones técnicas, con dos actrices, dos actores, cuatro especialistas y marionetistas y 3 técnicos; desvelarán los más intrigantes secretos de una mágica ISLA, donde todo es posible; desde sentir que se atraviesa un ciclón, hasta cruzarse con “verdaderos DINOSAURIOS” de diferentes tamaños y especies, dotados con una tecnología nueva hidráulica, acústica y eléctrica, que hace que sus movimientos corporales, sonidos y desplazamientos, sean lo más parecido a la realidad; Dinosaurios que deambularán libremente por el escenario, y como no, también por el patio de butacas. Con una puesta en escena completamente exótica, el público se verá inmediatamente integrado dentro del show, en las más comunes situaciones que rodean al mundo animal, pero con la particularidad de que los personajes a los que les suceden las aventuras son, a los ojos del público, AUTÉNTICOS DINOSAURIOS.

  Leer más »El mejor espectáculo de dinosaurios llega a Valencia el 14 de abril

La singularidad del barrio del Cabanyal se expone en Valencia con 80 fotografías

El carácter del barrio y de su gente, su idiosincrasia, su historia y su arquitectura. La ‘singularidad’, en definitiva, del barrio del Cabanyal, construida a lo largo del último siglo, queda recogida en la muestra València en blanc i negre III. El Cabanyal, que hasta el próximo mes de mayo se exhibe en el Museu Valencià d’Etnologia.

La disposición de las casas y las calles transcurre en paralelo al mar, lo que ha permitido beneficiarse de una brisa que con el tiempo se constató que también tenía múltiples beneficios para la salud. De todo ello –como se pone de manifiesto en las fotografías que integran la muestra–fueron dándose cuenta los valencianos de la capital cuando empezaron a usarla como lugar de tiempo libre y de veraneo. Una ‘singularidad’ inmortalizada por Martín Vidal Romero, Luis Vidal Corella y Luis Vidal Vidal. Una saga de fotógrafos que ha ayudado a mantener viva la historia de la ciudad y que nos acercan, a través de su obra, a un barrio tan emblemático como singular, y que sirve de testigo de la tenacidad de un pueblo por conservar vivas sus tradiciones.

Leer más »La singularidad del barrio del Cabanyal se expone en Valencia con 80 fotografías

Manises acoge una de las colecciones de cámaras fotográficas más importantes de España

La colección museográfica MUMAF del Ayuntamiento de Manises alberga en su interior una de las colecciones de cámaras fotográficas más importantes de España. El museo cuenta con una colección de cámaras fotográficas, accesorios y material de laboratorio que suman un total de más de 2.000 piezas, y una colección de casi 6.000 fotografías de variada tipología. El Museo cuenta con una biblioteca tanto de historia de la fotografía como de catálogos de cámaras de anticuarios y de subastas, y varias colecciones de revistas vinculadas al sector de la fotografía.

La colección incluye cámaras fotográficas de diferentes épocas, proyectores de cine, toma vistas, materiales de laboratorio, soportes fotográficos, materiales publicitarios y fotografías en diferentes soportes. En el Museo destaca la sección dedicada a las más de mil cámaras fotográficas que se encuentran en un estado de conservación excelente. De ellas, tan sólo unas 400 se exhiben actualmente. En esta colección están representadas las cámaras más significativas y entre todas abarcan un amplio marco cronológico, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta la llegada de la fotografía digital, y destacan por su vistosidad un buen número de cámaras de madera de gran formato que se exhiben en la parte central del museo de Manises.

El origen del Museo de la Fotografía de Manises se debe a la donación que realizó al Ayuntamiento Carlos Sanchis García, fotógrafo de profesión, que desde su establecimiento en Manises fue coleccionando material y almacenando un extenso fondo fotográfico. La mayoría de las cámaras que reunió provienen de participaciones en subastas, compras en tiendas de anticuarios, rastros, mercadillos y adquisiciones de particulares que le daban.

Leer más »Manises acoge una de las colecciones de cámaras fotográficas más importantes de España

Servicios especiales de fallas por los espectáculo pirotécnico en la Marina y por la Crida

Metrovalencia inicia este sábado los servicios especiales programados con motivo de las Fallas 2018, el primero de ellos planificado por el disparo del espectáculo pirotécnico que tendrá lugar el día 24 a las 21 horas en La Marina de València a cargo de la empresa Ricasa. Debido a la gran concentración de personas que se prevé que acudan al distrito Marítimo, Metrovalencia ha planificado unos refuerzos en la Línea 5 (Aeroport-Marítim Serrería) que acercará a los usuarios al lugar de los disparos a la ida y facilitará la vuelta a casa o al centro de la ciudad una vez concluido el espectáculo.

Los horarios se pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.

Por otro lado, el domingo 25 de febrero, día en que se celebra el acto fallero de la Crida, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha decidido que todas las unidades de tranvía circulen en composiciones dobles para la mascletà, además de ofrecer un servicio especial de este medio de transporte entre Pont de Fusta y Vicent Andrés Estellés al finalizar el acto que se desarrolla en las Torres de Serrano.

Leer más »Servicios especiales de fallas por los espectáculo pirotécnico en la Marina y por la Crida

Sergio Rivero reaparece con una propuesta musical sorprendente

El cantante Sergio Rivero reaparece tras su paso por la cuarta edición de Operación Triunfo y después de vender más de 200.000 discos a nivel nacional, en 2012 Sergio Rivero decidió parar motores. Los seis años de silencio desde la publicación de su último EP tienen como resultado un sorprendente y brusco cambio estilístico que podemos comprobar en un nuevo sencillo que hoy ve la luz, Barely Speak, así como en sus dos anteriores adelantos. Los tres formarán parte de Quantum, un álbum  que verá la luz el próximo 16 de Marzo y que contiene 12 canciones que giran en torno a una clara simbología sobre el término “salto cuántico”. Composiciones nacidas en una época en la que el cantante y compositor buscaba romper sus propias barreras.

Leer más »Sergio Rivero reaparece con una propuesta musical sorprendente

Ver la Nit del Foc desde el Palau de Les Arts a 17 metros de altura

El Palau de les Arts proponer ver la Nit del Foc desde sus terrazas, el broche final de una visita guiada que permite al visitante descubrir el edificio diseñado por Santiago Calatrava, disfrutar de un selecto recital, degustar un piscolabis y contemplar los castillos de fuegos artificiales a 17 metros de altura. Les Arts abre sus puertas la Nit del Foc a las 22.30 horas, hora en la que el personal de visitas guiadas recibirá a los asistentes para iniciar su estancia en el teatro. La actividad comienza a las 23.30 horas con un recital en el Aula Magistral, en el que los artistas del Centre Plácido Domingo interpretarán duetos de ópera. A continuación, los visitantes realizarán un recorrido de 30 minutos por los espacios más emblemáticos de Les Arts, que concluirá en el Vestíbul Principal, con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se servirá un catering. Posteriormente, el público podrá acceder a la balconada del edificio para disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales.

La entrada para vivir esta noche de fallas en el Palau de les Arts tiene un precio de 49 euros, 45 para los abonados de la temporada. Este año, se ofertan también localidades por 30 euros, 26 para los abonados, que permiten asistir directamente a las 0.30 h al cóctel y ver el espectáculo de fuegos artificiales desde las terrazas.

Los interesados pueden efectuar sus compras en la página web: www.lesarts.com/palaudelesarts/visitas-guiadas, así como en el teléfono

  1. Para más información pueden dirigirse al correo electrónico: visitalesarts@dtaocioyturismo.com.

Leer más »Ver la Nit del Foc desde el Palau de Les Arts a 17 metros de altura

El próximo 25 de febrero será el primer domingo que cerrarán los comercios en Valencia

El próximo día 25 de febrero es el primer domingo en el que cerrarán los comercios de la Comunitat Valenciana, tras los cambios en la Ley de Comercio de la Comunitat Valenciana aprobados esta semana por las Cortes Valencianas. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica la Ley 3/2018 de 16 de febrero de la Generalitat por la que se modifican los artículos 17,18 y 22, y la disposición transitoria cuarta de la Ley 3/2011, de 23 de marzo de la Generalitat, de Comercio de la Comunitat Valenciana. Esta ley respalda el acuerdo alcanzado entre pequeños comerciantes, grandes superficies y asociaciones de consumidores para resolver la problemática sobre la apertura de domingos y festivos.

El acuerdo permite abrir 40 días festivos entre el 15 de junio y el primer domingo de enero (después de Reyes) en Finestrat, Torrevieja, Alborache, Alfaz del Pi, Benissa costa, Orihuela costa y Pilar de la Horadada costa. Para el resto de municipios, se acuerda la apertura de 11 días festivos.

Leer más »El próximo 25 de febrero será el primer domingo que cerrarán los comercios en Valencia

Chefs valencianos invitan a otros tantos colegas para cocinar menús a «cuatro manos»

El festival Valencia Culinary Meeting se celebrará del 25 de febrero al 3 de marzo donde 9 Chefs valencianos invitan a otros tantos colegas para cocinar menús a «cuatro manos», basados en producto. Los chefs elaborarán menús de producto y origen, apostando por la gastronomía local y universal, reivindicando el valor global de la buena mesa.

Nueve Chefs valencianos invitan a otros 9 colegas de 5 nacionalidades para cocinar menús a cuatro manos con productos locales, se trata de una iniciativa para que Valencia se convierta en una destinación gastronómica de referencia. Participarán 11 cocineros con estrellas Michelin, durante siete días los chefs elaborarán menús de productos, nueve de los mejores restaurantes de la ciudad ofrecerán menús especiales.   

Cada uno de los participantes valencianos  invita a un colega de los 5 países asistentes, Lituania, Alemania, Italia, EUA y España. Ricard Camarena invita a Perfecte Rocher i Alia Rocher del restaurant Tarsan i Jane, de Seattle (EUA); Manuel Alonso, de Casa Manolo, invita Ryan Stover (Nova York, EUA) que está a punto de inaugurar su nuevo restaurant en Nova York. Por su parte, Bernd Knöller, de Riff, compartirá sus fogones con Johannes King de Söl’ring Hof (Alemanya); Luis Valls, d’El Poblet, convoca a Albert Adriá, de Tickets (Barcelona); Enrique Medina, d’Apicius, cocinará con el italiano Diego Rossi; Juan Antonio Sánchez, d’Albufera SH V. Palace, compartirá cocina con Arnau Bosch, del restaurant Ca Bosch (Cambrils). Carlos Julián, d’Ampar (Hospes Palau de la Mar, de València) ha invitado a Javier Moreno, d’Arbequina (Hospes Palau de Baílio, Còrdova); Miguel Ángel Major, de Sucede, de Valencia, ha convocado Diego Gallecs de Sollo (Màlaga); y Emiliano García, de Casa Montaña (Valencia) compartirá fogones con Ernestas Viršilas i Tadas Eidukevicius de Palanga (Lituània).

Leer más »Chefs valencianos invitan a otros tantos colegas para cocinar menús a «cuatro manos»

El salón del cómic de Valencia llega este fin de semana a nuestra ciudad

Este fin de semana del 23 al 25 de febrero tiene lugar en Feria Valencia el salón del cómic Heroes Cómic Con València con talleres y exposiciones con medidas contra el acoso escolar, hábitos saludables, los héroes del cómic valenciano y profesionales de la ilustración gráfica.

La muestra Heroes Cómic Con es una feria de cómic, cine y videojuegos a nivel internacional, considerada la convención más grande de Estados Unidos y la cuarta más grande del mundo. Forma parte del circuito europeo Pop Culture Easyfairs, que engloba un total de 10 salones en varios países europeos. Es la primera vez que se celebra en territorio valenciano y en el Estado español, y se presentó el 20 de octubre en el IVAM. València lleva más de 30 años intentando disponer de un salón del cómic propio, dada la brillante trayectoria pasada del tebeo valenciano y la originalidad y la fuerza del cómic valenciano actual. La feria cuenta con la introducción de elementos valencianos en esta edición, como el cartel elaborado por el valenciano Mariscal y la celebración del I Premio de Creación José Sanchis (creador de Pumby), además de la presencia del sector profesional del cómic y de la ilustración valenciana.

Allí encontraremos un stand con la ilustración valenciana, donde se organizan varios talleres y exposiciones dirigidos a todos los públicos, mediante la Dirección General de Política Educativa y la Dirección General de Cultura y Patrimonio. La colaboración de la Conselleria en este salón se engloba en el programa ‘Llegim, llegim llegim’, que recoge las actividades relacionadas con la potenciación del cómic como generador de hábitos de lectura entre el público infantil y juvenil. Por lo que respecta a Educación, el taller sobre el acoso escolar utiliza como apoyo el cómic ‘Tots i totes contra l’assetjament’, de Camacuc, del que Educación ha distribuido 8.000 ejemplares en los centros valencianos. Está dirigido al público escolar y tiene sesiones todos los días de la feria.

Leer más »El salón del cómic de Valencia llega este fin de semana a nuestra ciudad

Regresa la concentración de vehículos clásicos en Cheste los días 3 y 4 marzo

El Circuit Ricardo Tormo celebrará el 3 y el 4 de marzo la quinta edición de su concentración anual de vehículos clásicos, el Racing Legends. Este año el piloto venezolano Carlos Lavado y la firma valenciana Lois protagonizarán algunas de las actividades. Los protagonistas del fin de semana serán los coleccionistas, que tendrán la oportunidad de exponer sus coches, camiones y motos clásicos en el Circuit de forma gratuita.

Hay programadas actividades infantiles, parque de educación vial, mercado de recambios y recuerdos, y un sinfín de actividades completarán la oferta en el ‘paddock’ del Circuit. Entre ellas destaca la celebración del 50 aniversario de la mítica Norton Commando, que será recordada con una exposición. Asimismo, el Circuit reunirá al Team Laverda Official Factory, que llega desde Italia con la presentación del libro sobre la historia de Laverda ‘La Formula 1 su due Ruote’.

El piloto venezolano Carlos Lavado será el piloto invitado del Trofeo Paco González. El bicampeón del mundo en la categoría de 250 cc volverá a subirse a su Yamaha para recordar las carreras de los 80 en las que consiguió subir al podio en 42 ocasiones. La firma de moda valenciana Lois fue durante aquellos años, y también en la década de los 90, una de las marcas más presentes en el mundo del automovilismo. El toro de Lois estuvo presente desde en el mundo del ‘karting’ hasta en la Fórmula 1 y un buen número de pilotos se reunirán en el Racing Legends para hablar de carreras. El Circuit ha conseguido reunir además coches de la época, que seguro que serán un gran recuerdo para los aficionados.

Leer más »Regresa la concentración de vehículos clásicos en Cheste los días 3 y 4 marzo

El Carnaval de New Orleans llena de color y música este domingo a las calles del Cabanyal

La Sociedad Musical Union de Pescadores sorprende por segundo año este domingo 18 de febrero convirtiendo las calles del marítimo en el Carnaval de New Orleans. Un desfile con zancos juerguistas, máscaras de fantasía, disfraces varios,  todo empezará a las 11:00 de la mañana y tendrá una duración de aproximadamente 1 hora.

El Carnaval saldrá desde la puerta del Colegio Santiago Apóstol, en la calle Escalante, 329, siguiendo por las calles del barrio como son Arzobispo Company, la Marina, Esglessia dels Àngels, Pintor Ferrandis y vuelta a Escalante. #SMUPCultural. Más información: https://www.facebook.com/events/2035443916738296/

Leer más »El Carnaval de New Orleans llena de color y música este domingo a las calles del Cabanyal

Los niños de La Fe celebran Carnaval por los pasillos del centro sanitario

El Hospital La Fe ha celebrado su particular carnaval con los niños ingresados en el centro acompañados por el colectivo musical “Sedajazz”, que ha divertido a los niños del pabellón F y Oncología Pedriática de La Fe con una charanga y con muchos disfraces, Spiderman ha sido uno de los más vistos.

Durante esta semana, los pacientes pediátricos ingresados en el hospital han llevado a cabo varias actividades y talleres, en los que se han ultimado los detalles de sus disfraces, que este año se han centrado en dos Superhéroes: “Ladybag” y “Spiderman”. Esta iniciativa ha sido organizada por la Unidad Pedagógica del Hospital La Fe junto con el colectivo de músicos independientes ‘Sedajazz”, de Sedaví, para entretener a los pequeños y hacer más amena su estancia en el hospital.

Leer más »Los niños de La Fe celebran Carnaval por los pasillos del centro sanitario

Un niño valenciano dona 7.000 euros recibidos de su Primera Comunión para Manos Unidas

Un niño de 9 años de La Pobla de Vallbona ha donado los regalos de su Primera Comunión a un proyecto de Manos Unidas en la India para la mejora de una casa que acoge actualmente a 60 niñas de entre 4 y 18 años en la ciudad de Guwahati. El propio niño, llamado Rubén y de 9 años, como invitación para el día de la celebración de su Primera Comunión, escribió una carta a sus familiares y amigos pidiéndoles esta colaboración solidaria.

Ruben ha escrito una carta diciendo lo siguiente: “Gracias a Dios tengo todo lo necesario, así es que he pensado que si queríais hacerme un regalo por este día, podéis darle mucho más fruto, haciendo una donación anónima para un proyecto de Manos Unidas en el que estoy colaborado”. Rubén eligió el proyecto tras acudir a la delegación de Manos Unidas en Valencia junto a su madre, Amparo García, perteneciente a la parroquia Santísima Trinidad y San José de la Pobla de Vallbona. “Nos enviaron fotos del proyecto y pudimos ver a las niñas en la casa y eso le gustó mucho a Rubén”, asegura su madre.

Leer más »Un niño valenciano dona 7.000 euros recibidos de su Primera Comunión para Manos Unidas

La Policía de Valencia realiza una operación especial para que los mendigos no pasen frío

La Policía Local de Valencia está realizando estos días la operación frío por las calles de nuestra ciudad, de madrugada. Los agentes trabajan en colaboración con otros efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, Protección Civil y la ONG Bombers per el mòn. También se ha solicitado la colaboración de efectivos de Cruz Roja ante el previsible desplome de las temperaturas por la noche. Toda la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de Policía Local está prevenida para atender a las personas que pernoctan en la calle a las que les ofrecerán todos los recursos municipales en colaboración con SAUS. Se entregarán mantas y se informará de las plazas disponibles en albergues de la ciudad.

Leer más »La Policía de Valencia realiza una operación especial para que los mendigos no pasen frío

Almudena Grandes estará el 7 de febrero en la Biblioteca Valenciana

La escritora Almudena Grandes estará el próximo 7 de febrero en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, se trata de un encuentro de escritores de la Biblioteca Valenciana. La autora acaba de publicar la novela ‘Los pacientes del Doctor García’ de la serie ‘Episodios de una guerra interminable’, que narra los acontecimientos históricos que vivió la sociedad española tras la la guerra civil a través de las experiencias de sus personajes. El Encuentro de Escritores se realiza en colaboración con la Acadèmia Valenciana de la Llengua y Edicions Bromera, y se seleccionan a los autores abarcando los géneros literarios de narrativa, poesía, teatro y cómic.

Doce escritores pasarán por los encuentros las próximas semanas, además de Almudena Grandes, participan Care Santos, autora que ha recibido el último premio Nadal por su novela ‘Media vida’; el valenciano diseñador de cómics Manuel Bartual, que este verano ha logrado una amplia repercusión en Twitter con su relato ‘Todo está bien’; Xavier Aliaga; Pepa Guardiola; Fernando Delgado; José Saborit; Marisol Sales; Maria Dolors Pellicer; Silvestre Vilaplana; Daniel Torres, y Joan Francesc Mira.

La Biblioteca Valenciana planifica actividades de animación a la lectura y de creatividad literaria entre las que se encuentran los Encuentros de Escritores, que sirven para que los lectores puedan escuchar en directo las reflexiones literarias de sus autores favoritos. Las actividades están orientadas a los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Universidad Popular y asociaciones culturales, que acuden de forma concertada en excursión con sus centros escolares, pero los ciudadanos pueden acudir de forma particular hasta completar aforo.

Leer más »Almudena Grandes estará el 7 de febrero en la Biblioteca Valenciana