Saltar al contenido

#Valencia #Comunitatvalenciana

Temperaturas de más de 20 grados el día de San Vicente Ferrer

Valencia celebra el Día de San Vicente con más de 20 grados de temperatura, cientos de falleros y clavariesas han desfilado por una Ofrenda que ha empezado sobre las 12 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento y ha finalizado en la casa natalicia del santo en la calle del Mar. También han desfilado los diferentes altares presididos por el personaje de San Vicente, con la túnica blanca y con el dedo alzado indicando hacia el cielo.

A partir de las 19 horas tendrá lugar la procesión general con las asociaciones vicentinas que partirá de la Catedral, por la Puerta de los Hierros, con la imagen del patrón. La procesión continuará hacia la calle de la Paz para llegar a Capitanía General, antiguo convento dominico donde residió San Vicente Ferrer. Posteriormente, seguirá hacia la Casa Natalicia del santo, realizará una parada en la iglesia de San Esteban y, finalmente, la procesión regresará de nuevo a la Seo.

Leer más »Temperaturas de más de 20 grados el día de San Vicente Ferrer

Un fin de semana para aprender a volar milotxes en la playa de La Malvarrosa

Este fin de semana del 7 y 8 abril tenemos la oportunidad de aprender a crear una cometa original gracias a talleres que organiza el Milotxes Club, los talleres y voladas de cometas están dirigidos a jóvenes y no tan jóvenes a partir de los 7 años. Se trata de una actividad gratuita, consiste en talleres en las que se enseñará a cada participante a construir su propia cometa para, posteriormente, realizar sesión de vuelo en la playa con la cometa que acaban de construir.

Hay previstas 4 sesiones de 90 minutos en talleres con 200 plazas en cada una o dos horas, en estas sesiones, además de aprender a construir tu propia cometa, habrá una charla formativa donde se enseñarán milotxes y catxirulos valencians. Los horarios de los turnos empiezan a las 11 de la mañana, a las 12:30 habrá otro, por la tarde serán a las 16 y 19 horas. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en la web www.milotxesclub.com. Desafortunadamente este año no habrán cometas gigantes por falta de financiación y apoyo de las administraciones, según han informado en un comunicado el Festival Internacional del Viento de Valencia.

 

Las actividades se llevarán a cabo en tres partes, en primer lugar se impartirá una explicación teórica a los más pequeños, exponiendo de forma sencilla qué es el viento, en qué consisten las energías renovables, por qué el viento lo es y cuál es la forma correcta de volar una cometa, entre otras cuestiones. Continuarán con un taller de fabricación de cometas en el que un monitor exhibirá a los alumnos un catxirulo tradicional valenciano y les explicará cómo se fabrica. Tras la exposición, cada uno de los niños y niñas asistentes construirá su propia cometa con materiales reciclados. Para terminar la jornada, los pequeños podrán volar sus cometas en la playa guiados por las indicaciones de los monitores, quienes continuarán interactuando con los alumnos y aportándoles conceptos básicos. Leer más »Un fin de semana para aprender a volar milotxes en la playa de La Malvarrosa

La Guerra de Almohadas del buen rollo se celebra el 14 de abril en la plaza de la Virgen

La plaza de la Virgen volverá a convertirse en el lugar ideal para una guerra de almohadas el 14 de abril a las 18 horas, Smartmob organiza de nuevo la Guerra de Almohadas más grande de España. Se trata sin duda de un evento gratuito y pacífico donde uno puede quitarse el estrés y pasar un rato divertido, siempre cumpliendo las normas de seguridad para evitar hacer daño a nadie. El evento durará 15 minutos y se realizará simultáneamente en varias ciudades de todo el mundo, la edición de 2018 será la 11 edición de esta batalla que está completamente asentada cada mes de abril en la ciudad de Valencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A la batalla se puede ir disfrazado para crear un ambiente más divertido, en vez de almohadas está permitido llevar peluches, es importante que todos los objetos sean blandos, suaves, almohadas sin plumas para evitar ensuciar el suelo. Se recomienda no hacer movimientos rápidos o bruscos porque hay mucha gente en poco espacio y se puede hacer daño sin querer a cualquier participante, también se aconseja coger la almohada por el lado de la cremallera. Habrá gente con cámara, grabando y sin almohada, ellos no juegan en la batalla, eso hay que respetarlo. Las gafas es mejor dejárselas a algún familiar o amigo que esté fuera de la actividad, hay algo que todos tienen que hacer, DISFRUTAR. #PillowFight2017, más información: https://www.facebook.com/smartmob/?fref=ts

 

 

Leer más »La Guerra de Almohadas del buen rollo se celebra el 14 de abril en la plaza de la Virgen

Nueva película Imax del Hemisferic con la Muralla China y los edificios más altos del mundo como protagonistas

La nueva película Imax del Hemisferic nos muestra la Gran Muralla China y los edificios más altos del mundo hasta robots subacuáticos, coches solares o ciudades inteligentes, “Dream Big” utiliza una serie de inspiradoras historias para enseñarte un mundo oculto detrás de los inventos y las estructuras más emocionantes en todo el mundo. La película ofrece una nueva perspectiva de la ingeniería más allá de las matemáticas, la ciencia con el objetivo de inspirar los corazones y mentes de la próxima generación de ingenieros.

“Dream Big” es una producción de MacGillivray Freeman Films en colaboración con la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) y presentado por Bechtel Corporation.’Dream Big’ celebra el ingenio humano que se encuentra tras las maravillas de la ingeniería y revela las razones que impulsan a sus creadores a mejorar nuestras vidas y conseguir un futuro más sostenible para todos. La creatividad y la cooperación, la humanidad, los sueños y las esperanzas son también protagonistas en ‘Dream Big’.

Leer más »Nueva película Imax del Hemisferic con la Muralla China y los edificios más altos del mundo como protagonistas

La Ópera nacida en Valencia que llega a Francia

La producción valenciana de “Lucrezia Borgia” se verá en un teatro de ópera francés, el Théâtre du Capitole de Toulouse exhibirá dentro de la temporada 2018-2019 la propuesta de Emilio Sagi. Les Arts ha exportado sus trabajos a Austria (Graz), Bélgica (Bruselas), China (Cantón y Taiwán), Estados Unidos (Houston y Los Ángeles), Italia (Génova, Palermo, Roma y Trieste) y Mónaco (Montecarlo). Estados Unidos es otro país donde llegan las producciones valencianas ya que la propuesta de Francisco Negrín para ‘Salome’, de Strauss, que inauguró en 2010 el II Festival del Mediterrani, se une también a la lista de producciones en circulación. Tras su paso por Bilbao, el montaje viajará próximamente a Estados Unidos. La Ópera de Houston, uno de los teatros más vanguardistas del país, incluirá esta obra tras la excelente acogida de la tetralogía wagneriana ‘El anillo del Nibelungo’, coproducción de Les Arts y el Maggio Musicale Fiorentino con el sello de La Fura dels Baus. ‘Salome’ se convierte así en la cuarta producción de Les Arts que se mostrará en Estados Unidos después de ‘Fidelio’ en Los Ángeles, ‘El anillo del Nibelungo’ en Houston y ‘La Bohème’, que actualmente programa la Ópera de Filadelfia.

La producción valenciana de “Lucrezia Borgia”

Imagen de la Opera que se representará en Francia

Dentro de España, teatros y festivales de A Coruña, Bilbao, Madrid, Murcia, Pamplona, Peralada, San Sebastián, Sevilla y Valladolid han recurrido a los trabajos escénicos realizados por el centro de artes valenciano.

Leer más »La Ópera nacida en Valencia que llega a Francia

Cambian las tarifas de los billetes de Metro

Metrovalencia modifica las tarifas de sus billetes a partir de este 1 de abril, con el objetivo de potenciar el uso de la tarjeta monedero TuiN como título de referencia entre los viajeros. La empresa mantiene el precio de los todos los títulos y descuentos en vigor estos últimos años. La única excepción afecta el bono de 10 viajes de Metrovalencia, que modifica su precio como parte del proceso de implantación de la tarjeta TuiN. Esta sí que mantiene el precio por viaje del bonometro actual, que para los desplazamientos de una sola zona se sitúa en 0,72 euros. Desde el 1 de abril el título de 10 viajes de Metrovalencia pasará a costar 7,60 euros para una zona y 21 euros para 4 zonas, lo que supone un incremento medio de un 5%. La TuiN se carga y recarga con un mínimo de 10 euros en cualquier tarjeta sin contacto propia de Metrovalencia, y se tiene que validar de entrada y salida, excepto en el tranvía (solo de entrada), para que pueda aplicar el precio correspondiente al trayecto realizado. El título permite viajar por toda la red con cualquier combinación zonal (1, 2, 3 o 4 zonas) y descuenta del saldo disponible en ese momento el importe correspondiente al número de zonas recorridas.

Leer más »Cambian las tarifas de los billetes de Metro

Este domingo a mediodía las calles del Cabañal se llenan música y flores en el Desfile de Resurrección

Cerca de 4.000 personas participan este domingo en el desfile de Resurrección de la Semana Santa Marinera, está previsto que participen 30 hermandades, cofradías y corporaciones. El desfile empieza en el mercado del Cabanyal y concluye en la plaza del Rosario. Con este acto finalizan los actos de la Semana Santa Marinera con alegría, es el único acto de la Semana Santa donde los cofrades van con la cara descubierta, hay música alegre y se tiran flores.

Fotos: M. Guallart)

En este desfile tiene más protagonismo la música que las imágenes, las bandas de tambores y cornetas muestran su alegría con música festiva, como particularidad destacar que es el único desfile de toda España donde no participan imágenes de cofradías, los participantes van vestidos de colores claros y se permite llevar en sus báculos adornos con flores. Los personajes bíblicos cambian sus atributos también por flores que lanzan al público.

Fotos: M. Guallart

Este desfile es uno de los actos que pone fin a la Semana Santa Marinera después que por la mañana las calles del barrio marítimo de Valencia hayan acogido diversas procesiones del encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen.

Leer más »Este domingo a mediodía las calles del Cabañal se llenan música y flores en el Desfile de Resurrección

El Patriarca y su celebración este viernes del Santo Entierro por su Claustro

La Iglesia del Patriarca, celebrará este Viernes Santo la tradicional procesión claustral del Santo Entierro, empezará a las 18 horas. La procesión recorrerá el claustro del Real Colegio portando al Cristo yacente, obra de Gaspar Giner del año 1608, según han indicado fuentes del Real Colegio. El recorrido concluirá de nuevo en la iglesia, hasta llegar al altar mayor, y será interpretado el Responsorio “Sepulto Domino” de Tomás Luis de Victoria (siglo XVI). Igualmente, durante la procesión será interpretado el “Miserere” de Juan Bautista Comes, maestro de capilla del colegio en el siglo XVII.

Durante los oficios se realizará la adoración de la Cruz ante la cruz germánica del siglo XVI que regaló San Juan de Ribera a Valencia, ubicada en el camarín del altar mayor del Real Colegio del Patriarca, detrás de la Última Cena pintada por Ribalta. Precisamente, esta ubicación fue prevista por el Patriarca con el objetivo de “mostrar plásticamente a los feligreses que, tras el sacrificio de la eucaristía, en el altar mayor del Real Colegio siempre está la cruz de Cristo”.

Leer más »El Patriarca y su celebración este viernes del Santo Entierro por su Claustro

¿Cómo llegó el Santo Grial hasta la Catedral de Valencia?

El Santo Grial se encuentra expuesto en la catedral de Valencia, el que Jesucristo utilizó en la Última Cena, pero ¿Cómo llegó hasta nuestra ciudad?. Según la tradición, la copa que utilizó Jesucristo en la Última Cena fue llevada de Jerusalén a Roma por San Pedro, utilizada desde entonces por él y los sucesivos papas de la Iglesia en Roma en las celebraciones eucarísticas hasta el año 258 cuando el papa Sixto II, encargó a su diácono, San Lorenzo que sacara aquel sagrado cáliz de Roma para protegerlo de la persecución del emperador Valeriano. San Lorenzo envió la reliquia a España, donde vivían sus padres. Tras pasar por distintos monasterios de Huesca y Zaragoza, en el año 1424, el rey Alfonso el Magnánimo decidió trasladar el Santo Cáliz a Valencia, donde estuvo primeramente en el desaparecido Palacio Real, después llegó a la Catedral en 1437.

El Santo Cáliz, con su copa palestina de ágata en la parte superior, datada en el siglo I antes de Cristo, solo lleva 100 años expuesto al público en el Aula Capitular o la conocida como capilla del Santo Cáliz, antes estaba en el relicario de la Catedral.

La reliquia despierta el interés de muchos visitantes, es uno de los elementos más atractivos del patrimonio valenciano, la Capilla recibe más de 300.000 visitantes cada año según los datos del cabildo. Además el Aula Capitular guarda también vivencias e historias que reflejan la evolución y el progreso de la cristiandad a través de retablo.

Leer más »¿Cómo llegó el Santo Grial hasta la Catedral de Valencia?

Manteletas, faldas y corpiños a partir de 10 euros en Cáritas Valencia

Prendas falleras como faldas sueltas, corpiños y manteletas a partir de 10 euros, así como trajes de fallera enteros por 100 euros, esta es la oferta de las tiendas Red Social Koopera e impulsadas por Cáritas Diocesana para la inserción de personas en riesgo de exclusión social. Actualmente, Koopera cuenta con alrededor de 600 personas trabajadoras, de las cuales el 55 por ciento tienen “perfiles de inserción” y durante tres años “tienen un contrato y se forman en el plano personal y profesional acompañados por educadores”.

En las tiendas “Koopera Store” de Valencia se pueden encontrar “prendas para falleras, como cancanes, a un precio de entre 10 y 20 euros, cuando su precio real puede rondar los 200 euros, o faldas sueltas para niña y para mujer, manteletas y corpiños de terciopelo negro por sólo 10 euros”, han añadido. Asimismo, en algunos casos existe la opción de comprar “un traje de fallera entero, con doble cuerpo y doble manteleta, por 100 euros, algo que de normal puede costar unos 500 euros, con lo que el ahorro es considerable, y también hay zapatos para falleros por 10 y 15 euros, y blusones por 3 ó 4 euros, según las tallas”, han señalado.

En la provincia de Valencia hay seis tiendas “Koopera Store”, cuatro de ellas en la capital, en la Avenida Primado Reig, 18; calle Serranos, 29; calle Pedro III El Grande, 3, en el barrio de Russafa; y calle Emilio Baró, 15. Además, hay otra tienda en Alcoi, en la calle La Alameda, 68; y otra en Gandia, en la calle Alcalá del Olmo, 7.

Leer más »Manteletas, faldas y corpiños a partir de 10 euros en Cáritas Valencia

Visita un Galeón histórico durante estas fallas en el puerto de Valencia

El puerto de Valencia ha recibido al histórico Galeón Andalucía, con visitas guiadas por su interior durante todas las fiestas de fallas. Una forma de conocer la historia marítima como nunca antes lo habías hecho, con una visita autoguiada por el barco que cambió la historia marítima siglos atrás.

El barco es una réplica histórica de uno de los galeones más legendarios de la historia de España que conectaba el reino de España con territorios en América y Asia. Tiene 55 metros de eslora con una carpintería de ribera, de iroko y pino, cinco cubiertas y mil m2 de superficie en sus siete velas. Toda una maravilla. Puedes subir a bordo sin límite de tiempo, hacer las fotos que quieras y recorrer libremente las diferentes cubiertas, hablar con los miembros de la tripulación, marineros reales que viven a bordo, y disfrutar de varias exhibiciones interactivas, vídeos, documentos históricos. Las visitas tienen lugar de 10 a 19 horas hasta el próximo 19 de marzo. La entrada cuesta 6 euros para adultos y 3 para niños entre 5 y 10 años.

Leer más »Visita un Galeón histórico durante estas fallas en el puerto de Valencia

Nace el cuarto gorila en Bioparc Valencia

El parque Bioparc ha vivido en nacimiento del cuarto gorila occidental de costa, en el recinto del grupo reproductor de gorilas, Fossey paría su primera cría, ya que las otras dos hembras, Ali y Nalani, son las madres de Ebo y Mbeli y Virunga respectivamente.

Dado el avanzado estado de preñez de la hembra, desde hacía unos días el equipo técnico de BIOPARC ya había puesto en marcha un dispositivo especial acondicionando los cobijos y permitiendo el acceso las zonas interiores y exteriores para la comodidad y tranquilidad del grupo. Desde el momento del parto, se ha vigilado su comportamiento, permitiendo que tanto madre y cría como el resto de la familia pudieran moverse con total libertad en todos los espacios. Al poco de producirse el parto, la madre y su cría pasaban al espacio interior, si bien a los pocos minutos volvían a salir al recinto exterior. Aun se desconoce el sexo de este nuevo gorila que viene a unirse a sus hermanos Ebo de 5 años y sus hermanas Virunga de 19 y Mbeli de 8 meses.  La experiencia de las hembras del grupo y la estabilidad de toda la «familia» han favorecido que el acontecimiento fuese vivido por la gorila Fossey, de 18 años, de forma tranquila y sosegada.

Leer más »Nace el cuarto gorila en Bioparc Valencia

Horchata y zumo gratis antes de la mascletà

Este miércoles 7 y jueves 8 de marzo tendrá lugar la novena edición de la “Horchatada y Naranjada fallera”, se repartirán unos 8000 vasos de horchata y zumo de naranja junto a la Plaza de Toros de Valencia entre las 12 y las 14 horas. La horchata de Chufa de Valencia, tendrá la garantía de procedencia y calidad que ofrece la Denominación de Origen, mientras que el zumo recién exprimido será de la variedad de naranja ‘Lane late’ avalado por el Consejo Regulador de Cítricos Valencianos y ofrecido por la empresa valenciana ZUMMO, con sus máquinas exprimidoras de última generación.

La ‘Horchatada y naranjada’ se ha convertido ya en un clásico de las fallas de València, agotando año tras año sus existencias y amenizando las dos horas previas a las mascletàs, en este caso de los días 7 y 8 de marzo. Será la novena edición de la ‘Horchatada y Naranjada fallera’, que estará amenizada por dj’s de PRODJ, y se repartirá información turística de Valencia y la provincia a cargo de ‘València Turisme’, el patronato de turismo de la Diputación de Valencia.

Leer más »Horchata y zumo gratis antes de la mascletà

El primer festival para Familias y Mascotas de Europa llega el 14 y 15 de Abril a los Jardines de Viveros

Los jardines de Viveros de Valencia acogerán el Famas Fest, el primer festival para familias y mascotas de Europa que se celebrará el fin de semana del 14 y 15 de abril, se trata de una pionera iniciativa que trata de reivindicar un espacio de ocio propio con actividades lúdicas para disfrutar de forma conjunta con animales. Según ha destacado Miguel Rives, miembro de la organización del festival, existe una demanda en el mercado de experiencias que puedan ser disfrutadas junto con las mascotas. “Cada vez hay más gente que busca actividades de ocio que se puedan compartir con sus animales. Nuestro objetivo es poner en valor que la mascota y la familia forman un conjunto inseparable y necesitan tener un espacio de ocio común.

El festival tiene la finalidad también de realizar campañas de concienciación para fomentar la responsabilidad que supone tener una mascota y  para conseguir el compromiso de los dueños con la sociedad. Entre otros, los visitantes podrán participar en talleres sobre primeros auxilios, transportar animales sin estrés, mascotas violentas o taller de peluquería. Además, parte de la recaudación de cada una de las entradas al FAMAS FEST se destinará a la protectora Modepran para afrontar la atención veterinaria en los refugios de Benimámet, Paterna y Carlet, donde atienden a un total de 700 perros y 400 gatos.

A lo largo de 10.000 m2 de los jardines de Viveros, Famas Fest, ofrecerá una jornada repleta de actividades donde las mascotas son los protagonistas y dejan ser meros acompañantes, sino los protagonistas junto a sus dueños. Tendrán lugar desde conciertos, zonas de entretenimiento para animales con circuitos agility, actividades de animación infantil y zonas de restauración para dueños y mascotas. También contará con un área veterinaria, un village comercial con las últimas novedades para el cuidado de los animales de compañía, sorteos y concursos, entre otras muchas actividades.

Leer más »El primer festival para Familias y Mascotas de Europa llega el 14 y 15 de Abril a los Jardines de Viveros