El triángulo de arte de los Santos Juanes, Mercado Central y La Lonja
En apenas pocos metros encontramos tres construcciones que son las más visitadas de Valencia, la Lonja de la Seda, el Mercado Central y los Santos Juanes. Están concentrados y se pueden visitar en una mañana tranquilamente. A continuación explicamos un poco de los tres edificios.
SANTOS JUANES
Empezamos hablando de la parroquia de los Santos Juanes, la iglesia está situada al final de Barón de Cárcer, junto al Mercado Central, también está muy bien situada frente a la Lonja. Según las crónicas fue construida encima de la antigua mezquita en 1240. La han visitado varios reyes a lo largo de su historia, en 1706 Carlos III, la reina Isabel II la visitó el 2 de junio de 1858.
Resaltar que ha acogido bautizos de valencianos ilustres que a día de hoy tienen calles importantes en la ciudad de Valencia. Por ejemplo en la parroquia fueron bautizados el Primado Reig, el Cardenal Benlloch, el pintor Francisco Ribalta, Juan Navarro Reverter o el Marqués del Campo, según recoge el Anecdotario histórico valenciano escrito por María Francisca Olmedo de Cerdá.
El edificio es un Monumento Histórico Artístico Nacional desde el 21 de febrero de 1947, su origen es gótico, pero como consecuencia de varios incendios en los siglos XIV y XVI se destruyó gran parte de la construcción, en el siglo XVII y principios del siglo XVIII adquiriere su actual estilo barroco.
Leer más »El triángulo de arte de los Santos Juanes, Mercado Central y La Lonja