Saltar al contenido

#Valencia #Comunitatvalenciana #turismo #historia

El claustro renacentista del palacio Embajador Vich poco conocido pero con mucha belleza

Los mármoles del patio del palacio del Embajador Vich son una maravilla digna de visitar que está instalado dentro del Museo de Bellas Artes de Valencia, San Pio V, junto a Viveros, se trata de un significativo conjunto del Renacimiento hispánico, virtualmente desconocido todavía por la crítica y el público. Hay que destacar que el noble valenciano don Jerónimo Vich y Vallterra  nació en 1459 y murió en 1534, embajador del rey Fernando el Católico ante la Santa Sede y más tarde de Carlos I, participó activamente en la política internacional en los pontificados de Julio II y Leon X y fue testigo desde su llegada a Roma en 1507 hasta su regreso a Valencia en 1521, a uno de los períodos más esplendorosos de la historia del arte occidental.

Con el Palacio que construyo en Valencia en 1527 trajo hasta nuestra ciudad las novedades del Renacimiento en Italia, caracterizado por elegantes columnas clásicas, capiteles de fina labra, arcos, cornisas y frontones. La introducción novedosa y temprana de este vocabulario clasicista del primer Renacimiento en España comparte protagonismo con el patio del castillo de Vélez Blanco, en Almería, actualmente conservado en el Metropolitan Museum de Nueva York, y el patio del castillo de La Calahorra, en Granada.Leer más »El claustro renacentista del palacio Embajador Vich poco conocido pero con mucha belleza