Saltar al contenido

#Valencia #Comunitatvalenciana #miravalencia

La Despensa de la Reina, una tienda gourmet a la antigua usanza

Muy cerca de la plaza del Doctor Collado, detrás de la Lonja, encontramos la Despensa de la Reina, una tienda gourmet a la antigua usanza donde encontramos los detalles y delicatesen para sorprender con un regalo original, antes estaba situado en la plaza Santa Catalina y ahora se encuentra en la calle del Drets, número 38.

Los muebles de madera y decoración nos trasladan en el tiempo a un negocio al que podríamos entrar en el siglo pasado, con muebles de madera noble y una luz que crea un ambiente muy acogedor. Encontramos un amplio catálogo de vinos, aguas, cervezas, refrescos, incluso bebidas veneradas.

Leer más »La Despensa de la Reina, una tienda gourmet a la antigua usanza

Las imágenes procesionales más antiguas de Valencia recorren las calles del centro histórico este jueves Santo

Las imágenes procesionales más antiguas de la Semana Santa de la Comunidad Valenciana, las de la Virgen y San Juan Evangelista, del siglo XII, y la del Cristo de las Penas, del siglo XIV, salen cada Jueves Santo en procesión por las calles del centro histórico de Valencia. La procesión se caracteriza tradicionalmente “por su recogimiento y devoción ya que las imágenes únicamente van acompañadas por el sonido de los timbales, han añadido las mismas fuentes. La Antigua Cofradía del Cristo de las Penas fue la más antigua de Valencia, fundada en el siglo XIII, y refundada por los actuales cofrades en 1993. Actualmente, está compuesta por más de 250 miembros.

Foto: Manolo Guallart

Está previsto que empiece a las 20:30 horas en la iglesia de San Juan del Hospital y que recorra las calles Trinquete Caballeros, Palau, Avellanas, Del Mar hasta Pouet de Sant Vicente, Conde Montornés, Gobernador Viejo, Aparisi y Guijarro, Plaza Nápoles y Sicilia. Luego por la calle Trinquete de Caballeros los cofrades vuelven de nuevo a la iglesia de San Juan del Hospital donde tiene lugar el “acte de recolliment” y, a continuación, la adoración del Santísimo en la capilla neomozárabe.

Leer más »Las imágenes procesionales más antiguas de Valencia recorren las calles del centro histórico este jueves Santo

El archivo del Patriarca cuenta la vida de Valencia y sus habitantes a lo largo de los últimos siglos

En la calle de la Nave, en frente del histórico edificio de la Universitat de Valencia encontramos uno de los archivos más importantes y desconocidos de la ciudad de Valencia, el del Patriarca. Allí podemos encontrar muchas novelas sobre la ciudad que se han inspirado en este lugar, e incluso a un cuento de Blasco Ibáñez, hay centenares de pergaminos desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. El archivo contiene documentación relativa al Colegio del Corpus Christi desde su fundación hasta la actualidad, tiene un gran interés para los investigadores ya que entre sus estanterías hay libros que cuentan la vida de la ciudad de Valencia y sus habitantes durante los últimos siglos.

Se puede visitar con un itinerario conjunto que comprende el Archivo Histórico, Archivo de Protocolos, Biblioteca siglos XVII-XVIII y la Biblioteca de San Juan de Ribera. La primera biblioteca está decorada con elementos de cerámica de los siglos XV al XVII, contiene obras de los siglos XVII y XVIII. Hay que destacar los fondos de libros y correspondencia de Gregorio Mayans, bibliotecario real de Felipe V y autor de la primera biografía de Miguel de Cervantes. También son destacables las “Décadas de la Historia de Valencia” escritas por Gaspar Juan Escolano. No solo hay documentos literarios, la música cuenta con un fondo propio desde finales del siglo XVI hasta inicios del siglo XXI en formato manuscritos, impresos, monografías, publicaciones periódicas, libros de coro, discos compactos o programas de conciertos.

Leer más »El archivo del Patriarca cuenta la vida de Valencia y sus habitantes a lo largo de los últimos siglos