El parque natural de Sot de Chera está a 67 Kilómetros de la ciudad de Valencia y a 30 Kilómetros de Requena, un entorno formado por profundos desfiladeros, abruptas montañas que rodean fértiles valles ocupados por tierras de labor. El núcleo urbano está coronado por un castillo musulmán, también destacan la iglesia de San Sebastian Mártir del S. XVII en el que se encuentra un retablo del pintor Juan de Juanes y la ermita de Sant Roque del siglo XVI, de estilo renacentista.
El municipio es atravesado por el río Reatillo, afluente del rio Turia que nace en las proximidades de Sot de Chera. A su paso por la población, el río forma una estupenda piscina fluvial conocida como “el Gruñidor”. Chera se encuentra situado en el interior de una fosa tectónica y rodeada de picos de hasta 1.100m, mientras Sot de Chera lo hace entre anticlinares y sinclinares, dando lugar a enclaves de gran interés didáctico y científico, lo que le ha merecido ser sede del primer Parque Geológico de la Comunidad Valenciana. De gran interés son los paisajes formados por el río Reatillo o también llamado Sot desde su salida del embalse de Buseo, primero en construirse en la cuenca del Turia; por los angostos barrancos que han sido excavados en la caliza y por las cascadas que forman, localmente conocidas como chorreros.