Saltar al contenido

Sergio Alcober: “Hemos basado nuestra energía en intentar educar y entretener al mismo tiempo”

    Llega al Teatro Olympia “Catalejo”, un espectáculo de danza y música centrado en una niña con mucha imaginación que lucha cada día para hacer frente a los obstáculos que la sociedad impone. Mira Valencia estuvo en la rueda de prensa junto a los directores Sergio Alcober, Norma Álvarez y los actores Yasira y Adrián

    sergio

    ¿Que es “La Caja de los Sueños”?

    La Caja de los Sueños es una compañía profesional de Artes Escénicas cuyo objetivo es contar historias con un gran trasfondo educativo mediante puestas en escena totalmente originales e innovadoras. Potenciamos herramientas como las danzas urbanas, las danzas contemporáneas, el teatro, la música, el circo, las acrobacias o el humor. La compañía combina una visión muy personal de entender el entretenimiento, dando lugar a una propuesta elegante que conmueve y emociona al público más familiar.

    ¿Cómo definiríais el espectáculo “Catalejo”?

    Sergio: Se podría definir como una manera de lanzar mensajes, vestido de espectáculo. Me cuesta clasificar el género porque podría ser musical, teatro, yo creo que más bien es un género en sí mismo.

    ¿Cómo surgió la idea?

    Sergio: Catalejo comenzó como una propuesta que nosotros queríamos llevar al escenario desde hace bastante tiempo, pensábamos que la mejor forma era hacerlo en nuestra ciudad, Valencia.

    ¿También es para público adulto?

    Sergio: Es un espectáculo familiar, no infantil, con un lenguaje que entiende todo el mundo, encontramos escenas que entretienen a los más jóvenes, que les gustan, con luces, música, un hilo conductor concreto y al mismo tiempo lanzar un mensaje subliminar para los más adultos. No hemos basado nuestra energía en hacer entretenimiento, sino intentar educar y entretener al mismo tiempo. Ya no es solo lo qué decimos sino cómo lo decimos. Es un mensaje muy bien contado, muy claro y muy explícito.

    ¿Qué nos podéis contar de los actores?

    Sergio: Cada escena, cada canto es lo mejor de cada uno de ellos. Lo importante es que el espectáculo no se quede en la comidilla después del café tras ver la obra, sino que sea algo que recuerden durante muchísimo tiempo, los actores lo consiguen por la frescura y la fuerza en cada cosa que hacen. El elenco son 13 artistas con unas grandes voces, con una buena manera de moverse, tienen una parte virgen y super profesional.

    Norma: Participa en el espectáculo un elenco de gente joven, con poca experiencia, pero esa frescura y energía que ellos aportan es clave para el espectáculo.

    ¿Qué historia contáis en el espectáculo?

    Sergio: Yasira interpreta a Lip, es la protagonista de la obra, mediante sus vivencias y un catalejo nos cuenta lo que sería el estar conectado con la creatividad y sus sueños de por vida, Lip está acompañada de su padre, interpretado por Adrián López. En este universo que hemos creado, los niños más creativos reciben un catalejo, el padre y la hija emprenden un viaje en el que se encuentran con muchos obstáculos y hasta aquí puedo leer.

    Yasira ¿Cómo es tu personaje?

    Yasira: Yo tengo un personaje que defiende la creatividad, la obra es fantástica y tiene de todo. Tenéis que venir a ver “Catalejo”. Para mí todo es creativo, pero hay obstáculos que impiden hacer lo que yo quiero, me siento un poco identificada.

    Adrián ¿Qué supone para ti forma parte del elenco de “Catalejo”

    Adrián: Es muy reconfortarle que no tenemos ningún tipo de límite, a medida que se van haciendo las funciones se sigue creando ese personaje hasta que ya lo rematemos del todo. El hecho de que el musical empiece desde cero permite que el personaje se cree desde cero.

    Sergio ¿Qué tienes que decir de los protagonistas?

    Sergio: El papel principal estaba escrito para un niño y para una madre, en el casting nos gustaron y nos hizo replantearnos hasta el punto de cambiar el personaje masculino a un personaje femenino. Hemos intentado tener un proceso tan abierto desde el principio que nosotros mismo no nos hemos puesto barreras. En el casting hemos dicho a ver qué vemos, tenemos un patrón, un guión que tenemos que seguir, pero si de repente el que tenemos escrito, que es un personaje de 1,90, viene uno de 1,60 y lo hace mejor , este último va a estar, esto es lo que pasa con Yasira y Adrián. Cuando escuchamos cantar a Yasira durante 2 minutos se paró el mundo y nos quedamos impactados, todos coincidimos que había que inventarse un papel para esta chica. En los ensayos cada vez que cantan, te emocionas y llora, eso es muy valioso.

    Sergio ¿Qué te gusta más estar encima o detrás del escenario?

    Sergio: Yo siempre he tenido curiosidad por saber qué se sentía detrás de los montajes, llevando la producción, por ese empecé a emprender y llevar cosas que no casaban mucho con la mentalidad de artista. Poco a poco me he dado cuenta que lo que realmente me gusta es emprender, no renuncio a mi parte de artista porque pienso que para ser cura primero has tenido que ser monaguillo, es muy importante saber lo que estás haciendo y haber pasado por todos los niveles. Es cierto que me voy sintiendo más cómodo detrás que encima del escenario,  yo tengo bastante miedo escénico, soy bastante más nervioso de lo que a la gente puede parecer, me ven al principio mucha seguridad pero también tengo muchos nervios.

    Deja una respuesta