Saltar al contenido

Seis maravillas de la Comunitat saliendo del tópico de la paella

    La Comunitat Valenciana tiene muchas maravillas gastronómicas que no son paella, nosotros hemos seleccionado 10. Entre las 10 y las 11 de la mañana la ciudad de Valencia se paraliza en el tradicional esmorzaret. La cultura del almuerzo donde no puede faltar el platito de olivas, el cacahuet y tus tramussos. Todo ello acompañado por un bocadillo de embutido, tortilla, lomo y muchas otras variedades.

    Empezamos hablando del All i pebre, es un guiso de anguila muy típico en El Palmar, ya que es un pescado que se pesca en la Albufera. Lo suelen cocinar con patata, pimentón molido, salsa con ajo, agua y aceite.

    Los  turrones de Jijona y Alicante, muy habitual en navidades, aunque se puede comer en cualquier época del año. Hay muchas variedades desde el blando de Jijona al duro de Alicante, para su elaboración utilizan una almendra de la cuenca, después añaden sabor, según los gustos,  con miel de naranjo o de Romero.

    Para los que más se cuidan, las alcachofas de Benicarlò son muy sanas. Su temporada empieza en noviembre y acaba en abril, tiene mucha versatilidad, se puede tomar a la brasa o como postre.

    La horchata es una maravilla gastronómica que nos encanta acompañar con fartons, un bollo alargado con azúcar glas, ideales para sucar esta refrescante bebida. En Alboraya hay decenas de lugares donde degustarla, en Valencia también, por ejemplo en el Mercado de Colón horchatería Daniel, uno de los establecimientos originarios que han servido a ilustres invitados.

    Los langostinos de Vinaròs son desconocidos para mucha gente, pero tienen muy buena fama para quien los prueba. Se mantienen en una buena temperatura de agua salada, está zona del norte de Castellón está muy cerca del río Ebro. Probarlos es disfrutar de sus jugos marinos que lleva en la cabeza.

    En el barrio del Cabanyal no pueden faltar los Capellanets, es un bacalao de pequeño tamaño abierto, una vez seco lo torran un poco con un fogón, suele ir acompañado de tomate de El Perelló y aceite de Oliva.

    Deja una respuesta