Saltar al contenido

Sandra Polop: “La Tribu este año tiene un 70% de repertorio nuevo y la incorporación del heavy Kelo Almiñana”

    La polifacética Sandra Polop está compatibilizando conciertos más próximos con Pop Ladies con su faceta más cañera con la Tribu, Mira Valencia se ha colado en la grabación de unos acústicos en SharK Estudios con Julio Valdeolmillos que nos ha ayudado a hacer esta entrevista

    Foto: Marco Valdeolmillos

    Foto: Marco Valdeolmillos

    Sandra ¿En qué momento te encuentras ahora musicalmente?

    Es un momento de paso entre el disco de “Cambio de Zapatos” y “En busca del Trébol” a un futuro que espero que no sea muy lejano, cuando haces un proyecto que no ha sido la onda que uno esperaba tiene que pasar un tiempo para volver a reencontrarse, volver a decir cuál es el camino. Yo creo que estoy como en la recta final de este camino porque cada vez hay más sangre de rock dentro de mí, me apetece muchísimo volver a tocar ese estilo pop rock, que yo creo que es el mío absolutamente.

    Julio Valdeolmillos: La etapa dance ¿Te ha servido de mucho también?

    Hay que tocar todos los palos para saber cuál es mi identidad, al final. Me ha servido de mucho, yo siempre me he definido como una artista polifacética, puedo hacer algo latino, pop, fusión, pero realmente cuando te ponen un tema que tiene un poco de pop canalla, es lo mío, cierro los ojos y digo que me tiren lo que quieran que voy para allá.

    Has colgado en Facebook una canción “Baila Conmigo” de Juan Magan

    De vez en cuando voy subiendo trozos de canciones que a mí me gustan muchísimo, pero un día se me ocurrió decir en vez de hacer una canción que me flipe a mí, voy a hacer una canción que le flipe a mi hermana, se le ocurrió esa brillante idea, yo lo admiro, me parece estupendo lo que él hace, pero no es un reflejo de lo que haría yo. Me hizo mucha gracia porque de repente subes una canción diferente y suben mucho las visitas, lo importante que es hacer un cover de una canción que actualmente sea una canción puntera. También hice hace poco un cover de Beyoncé, me asusté porque me enviaron mensajes hasta de youtube. A lo mejor al día siguiente quieres subir una canción que a ti te flipa de Vanesa Martín y no tiene el mismo seguimiento. Entonces hay que intentar compaginar las dos cosas, no quiere decir que vaya a hacer canciones dance.

    Julio: Solo tienes que ver Spotify, que es el medio de referencia hoy en día, y en los primeros puestos reggaeton, dance y música discoteca. La gente que más escucha música es la franja de 15 a 25 años, a partir de los 30 años consumen música pero de otra manera.   

    ¿Qué nos cuentas del Tributo Pop Ladies?

    Estoy con Patricia Navarro de Operación Triunfo 2009, me la traje de Madrid para Valencia, pensé que era una superidea, creo que somos dos de las componentes de Operación Triunfo que más se nos ha encasillado dentro del pop. Hacemos un tributo al pop femenino nacional, de momento hemos elegido a 5 vocalistas españolas, ha sido una tarea complicada porque hay muchísimas vocalistas de la talla de Malú hasta la Quinta Estación, Amaral, la Oreja de Van Gogh, Ana Torroja. Pero se nos quedan fuera personas como Mónica Naranjo o una Gloria Estefan, Vanesa Martín que tienen temazos espectaculares. Entonces lo de ahora es el primer volumen, vamos a intentar rodar con más volúmenes.

    Es un proyecto que llevamos a cabo en otoño, invierno y primavera, en verano no hay capacidad en la agenda para compatibilizar con La Tribu.

    Recordando qué canción se te pone la piel de gallina

    Las vocalistas que hemos seleccionado cada una transmite algo, no concibo una fiesta sin escuchar canciones de Amaral, o hacer un poco de remember con Ana Torroja, Mecano, sobre todo se te pone la piel de gallina con todas las que tienen que ver con Malú porque tiene una carga emocional en la letra que no tienen las demás. Pero a mí la Oreja de Van Gogh me recuerda mucho a mi infancia, todas tienen algo diferente, algo guay. El referente más fuerte en Pop Ladies es Malú que yo creo que es una vocalista que está reventando allá donde va, hacer cover de ella es un honor y un lujo, es un mito vivo. Estamos muy contentos por el público juvenil, pero un público más adulto de 30 o 40 esta bien, yo creo que vas viendo por diferentes sectores, ¡oh, la conozco!. Eso es lo bonito, el poder ir al concierto con tu madre, tus hijos y que todo el mundo se lo vaya a pasar bien.

    Julio: El hecho que haya canciones de los años 80 que todavía sobreviven es por algo, durante muchos años siguen cantándose esas canciones

    Las canciones del tributo Pop Ladies abarcan un tarjet de público muy amplio porque Amaral, la Oreja de Van Gogh y Mecano no se han olvidado jamás gracias a los musicales que han hecho, es muy bonito que mi hermana de 16 años pueda cantar canciones de Mecano.

    Pop Ladies recientemente habéis publicado un vídeo acústico en Shark Estudios con Julio Valdeolmillos

    Sandra: Son acústicos que llamen la atención, que sean bonitos, que trasladen la magia del directo a la gente, hay ensayos que tienen más magia que los directos. Transmitirlo es fácil, ponerte una cámara delante y tener la valentía de decir «no va a salir perfecto, pero un ensayo tiene algo más que una perfección».

    Julio: Queremos dar a conocer que cuando haces un videoclip queda todo muy frío, igual que un disco no da esa calidez que da el directo, hoy en día tenemos que valorar la naturalidad, el directo aunque sea un formato sencillo.

    Sandra: A la gente no le gusta solo ver el producto acabado, también les gusta ver cómo se llega a ese producto, el trabajo que requiere de más, los ensayos, los músicos. Cuando compras un disco tienes en la mente la imagen física del cantante, pero si supieras la cantidad de ensayos que tiene la banda detrás, el ver como se miran entre ellos para que todo salga clavado, eso solo se puede ver en ensayos.

    Julio: La preparación y el bagaje que tiene la gente, el hecho de tener músicos que solo con mirarse saben por dónde ir no es porque estés ensayando 5 días seguidos, hay algo más.

    La Tribú vuelve este verano con fuerza

    Sandra: La Tribu se ha ampliado a nivel nacional, nos podéis ver en Valencia y en cualquier otra parte de España, nosotros nos movemos en un ámbito musical muy pop rock y un rock muy cañero. Hay zonas en España que sienten más ese tipo de música que otras, por ejemplo en el norte de España hay muchísimo rock, se está ampliando mucho la agenda Tribu por allí, también estamos probando mucho por la zona de Murcia, Toledo, Barcelona, a mediados de junio cojo la maleta y volvemos a mediados de octubre.

    ¿Hay cambios este año?

    Tenemos muchos, el más importante para el público que va a venir a vernos es el repertorio, este año tenemos un 70% de repertorio nuevo, hay muchísimo trabajo. Tribu se caracteriza por no hacer las canciones tal cual salen del interprete original, tiene mucho trabajo porque hay que hacer un cover en condiciones que vaya con la esencia Tribu, como dicen mis compañeros hay que hacer un cover digno de que luego lo copien. Otro de los cambios es que incorporamos a Alberto Alba como guitarrista y como cantante a Kelo Almiñana, que es un espectacular cantante de heavy, con personalidad, con carácter, entra con mucha fuerza, con mucha ilusión, con un potencial muy fuerte. Entre todos vamos a hacer de la Tribu un paquete explosivo, hacemos una primera parte mucho más pop, comercial y acentuando una segunda parte mucho más heavy.

    Deja una respuesta