El doctor Salvador Albalat es cirujano bucal, experto en implantes dentales y fobias al dentista, tiene una experiencia de más de 30 años en la clínica Albalat Dental y se adapta a las nuevas tecnologías para mejorar la atención a sus pacientes. El primer consejo que nos aporta es la importancia de una buena limpieza bucal, lo mínimo son 3 veces al día, por la noche es muy importante y en las comidas principales, es muy práctico llevar un cepillo para limpiarse los dientes en el bolsillo.
Salvador Albalat nos resalta que la tecnología ha cambiado la forma de tratar a los pacientes, “en el caso de la implantología dental, ahora prácticamente no abrimos la encía, con lo cual el postoperatorio es menos doloroso”.
Los implantes son una técnica para reponer los dientes que faltan, lleva unos 35, 40 años desde que se inició, consiste en colocar una especie de raíz de titanio, aunque la gente le llama tornillos porque tienen su forma, no son tornillos. Una vez colocado el implante lo dejamos ahí durante aproximadamente 12 semanas hasta que se termine biológicamente de pegar al hueso, si todo ha ido bien, que es lo habitual, toman medidas con un escáner digital, sin necesidad de colocar la pasta, se envía al laboratorio por vía internet, el laboratorio mecaniza y fabrica la pieza de cada paciente, en una o dos pruebas se termina y se coloca el definitivo. Los implantes normalmente se aconsejan cuando se ha terminado la etapa de crecimiento, hay gente joven que tiene agenesia, es decir falta de dientes, primero se le hace un tratamiento de ortodoncia, y luego se colocan las piezas que faltan.
El doctor destaca que “en una primera visita el paciente se hace una idea de lo que vamos a hacer gracias al TAC dental tridimensional, el escaneo, podemos simularle prácticamente todo el tratamiento. Mi padre cuando empezó a trabajar tomaba las medidas con escayola, alguna vez tuvo que pegar con un martillo para sacarla” (bromea).
También destaca que “la gente suele tener miedo, cuando hablamos de implantes suelen asociarlo con algún conocido que ha tenido dolor. Los implantes no duelen, lo que duele es que en algún caso, por lo que sea, se contamina, a veces se produce una reacción alrededor de él que puede producir dolor, pero no es lo habitual, eso ocurre en un porcentaje muy pequeño. Hay que tener en cuenta que en Albalat Dental trabajamos con buenos materiales y el procedimiento quirúrgico es el que corresponde”. Para concluir el doctor nos aconseja que “la gente confíe en este tipo de tratamientos, aunque hayan oído a familiares o conocidos que hayan tenido problemas, hoy en día es una técnica suficientemente contrastada, avanzada como para ser la primera opción en la mayoría de los tratamientos”.