Saltar al contenido

Ruta y escapadas por el interior del Canal de Navarrés

    Fuente: Blog València Turisme

     La Canal de Navarrés destaca por su entorno natural, sus fuentes de abundantes aguas y su relieve de grandes desniveles producidos por los Ríos Anna y Bolbaite que se unen para formar el Río Sellent.

     Podemos iniciar el recorrido por la comarca en Anna que cuenta como principal atractivo turístico, La Albufera, un lago de cuyo fondo brotan múltiples manantiales, con una pequeña isla en el centro conocido como el Merendero.

    navarres

    Es una verdadera delicia el paseo en barcas, apreciar los espacios recreativos, piscinas, restaurantes y la visita a Escalera del Gorgo, poza de agua de varios metros de profundidad, así como el olmo milenario catalogado como árbol monumental, situado en la bajada del Molino.

    En cuanto al patrimonio arquitectónico destaca dentro del núcleo urbano, el Palacio de los condes de Cervellón, construido en el s. XVII sobre el castillo de Anna; la Iglesia de la Inmaculada, que se construyó en el siglo XVII; y, la Ermita del Cristo de la Providencia que se encuentra situada en la parte alta del pueblo, construida sobre 1760.

    A pocos kilómetros, arropada en el corazón de la comarca se ubica Navarrés, población que destaca por sus parajes naturales como la Ceja del Río Grande, Fuente el Pino, pozo de las Quebradas, Presa de Escalona y el lago natural de Playamonte.

    Su casco urbano no ha perdido la estructura de sus calles estrechas,  largas y cuadriculadas, entre las que se encuentran monumentos como la Iglesia de la Asunción, la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud, “Abribador” de los moros, El Castillo (ruinas), la “Tinaja” (silo para almacenar grano, de origen árabe) y la fuente “La Marquesa” o fuente de los 24 chorros (con más de doscientos años).

    Enguera también merece una detenida visita, ya que posee importantes monumentos como la iglesia de San Miguel Arcángel (edificada durante los siglos XVI y XVII) y el antiguo Convento de los Carmelitas Descalzos, que alberga un templo del siglo XVII que todavía permanece abierto al culto, mientras que las restantes dependencias están destinadas actualmente a Casa de Cultura y a Museo Arqueológico. En las salas de este museo se exhiben valiosos objetos localizados en los numerosos yacimientos arqueológicos existentes en el término municipal de Enguera, y entre los que destacan los de la “Cueva de los Muertos” o “de las Maravillas” (del Eneolítico), “El Castillarejo” (Edad del Bronce), Lucena (poblado ibérico de enorme interés), la “Cueva Santa”, etc.

    Una visita por el centro histórico de Enguera nos permite admirar la arquitectura popular tradicional, destacando sus casonas señoriales de magnífico aspecto. En los alrededores de la villa se encuentra los restos del castillo árabe (siglos XI-XII), que fue derruido en el año 1365 por orden del rey Pedro IV el Ceremonioso, quien consideró que esta fortaleza podía suponer una amenaza para la seguridad del Reino de Valencia.

    Por otra parte, en Quesa, municipio inmerso en el valle del macizo del Caroig, ofrece impresionantes parajes naturales como Los Charcos y el cañón del río Grande.

    Además, se puede disfrutar de la naturaleza en Chella en el Mirador, donde puede observarse una de las vistas panorámicas más impresionantes de la comarca  en en El Salto de Chella.

    Bolbaite también cuenta con parajes naturales de gran riqueza paisajística y ecológica. destaca el paraje de la Ermita de Sta. Bárbara, el río Sellent o el “Gorgo Cadena”.

    Y Bicorp es famoso por sus yacimientos. Las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) con escenas de la recolección de miel o las del Barranco Moreno, son algunos de los más destacados.

    Una visita por esta comarca nos acercará también a su gastronomía que se basa en platos de interior como el gazpacho, el mojete, tortas, arroces, embutidos y carnes.

    Más información:

     www.ayuntamientoanna.es

    www.navarres.es

    www.enguera.org

    www.quesa.es

    www.chella.es

    www.bicorp.es

    www.bolbaite.es

    Deja una respuesta