Saltar al contenido

Ruta del agua singular en Siete Aguas a través de sus fuentes

    El agua es un elemento natural purificador y relajante como no hay otros, por lo que si lo incorporamos a nuestra ruta obtendremos el cóctel perfecto para una salida de bienestar en la que puede participar toda la familia: un recorrido senderista sencillo, tranquilidad y mucha naturaleza. Esta particular ruta del agua la encontramos en Siete Aguas, tiene una duración aproximada de 5 horas y puede realizarse con guía si lo solicitas en el Ayuntamiento. ¿Te apuntas?

    sieteaguas2

    Una vez hemos llegado a esta localidad de la Hoya de Buñol nos dirigimos a la plaza del Cerrito, tomamos el camino que arranca en la Joangarría y que nos llevará después de unos 20 minutos andando hasta el Molino del Tío Valterra, y justo aquí es donde empieza la ruta. La Fuente del Apetito, ubicada junto al Río Suc, será la primera que nos encontraremos. Cuentan que los agricultores bebían de ella hasta saciarse para suplir el hambre, y de ahí su nombre. A continuación nos encaminamos hacia la Fuente del Retiro, donde podremos hacer una parada para almorzar y cargarnos de energía bajo la sombra de una buena pinada.

    Con las pilas ya recargadas nos dirigimos hasta la Fuente del Cañico, que la encontraremos siguiendo la carretera en dirección al municipio, después de pasar por el Puente Real que data del siglo XVIII. Cruzaremos esta carretera para alcanzar la Fuente de la Tejería, situada en un increíble paraje natural donde tiempo atrás se secaba el producto de la Fábrica de Tejas y ahora sobresale un bonito lago. Continuamos por la carretera que se adentra en el núcleo urbano, dejamos atrás el Cementerio Municipal y, un poco más adelante, descubriremos la Fuente del Garbanzo, seguida por las Fuentes de Gota y de Roca, a cuyas aguas se les atribuye propiedades medicinales beneficiosas para mejorar las dolencias del hígado, el riñón o las derivadas de enfermedades de la piel.

    Nuestra penúltima parada es la Fuente del Papán, que nos tiene reservada una grata sorpresa, pues está ubicada en el paraje natural y junto al barranco del mismo nombre, el cual ha dado lugar a peculiares formaciones rocosas en forma de cuchillo. Se trata de un rincón de enorme belleza con una flora de lo más rica y variada. Con los pies ya en Siete Aguas, y rodeados de su atractivo patrimonio histórico, nos espera la fuente más emblemática de la localidad que pondrá punto y final a nuestra ruta: la Fuente de los Siete Caños.

    Fuente y más información: http://www.sieteaguas.es/es/content/las-fuentes

     

    Deja una respuesta