Saltar al contenido

Requena, un municipio de rica gastronomía y cuevas con mucho atractivo

    Requena exhibe una historia rica, que se deriva de su estratégica ubicación, dominando desde tiempos remotos la ruta natural que unía Valencia con la meseta castellana, pasando por la sierra de Cabrillas y por el Puerto de Contreras. Su casco antiguo, refleja el esplendor de aquellos tiempos en los que, curiosamente, el municipio no dependía de la actividad vitivinícola, sino que su economía se centraba en la producción de la seda, como se recuerda en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, situado en el pleno Barrio de la Villa. Una singularidad que Requena ofrece, es la del recorrido por el subsuelo de la ciudad medieval, con un itinerario por las antiguas cuevas en las que se almacenaban, en grandes tinajas, vinos, aceites y cereales.

    3requena2

    Requena se encuentra comunicada por medio de la autovía A-3 a 64 Kms. de Valencia y a 275 Kms. de Madrid. Por la N-330 Almansa-Alicante-Teruel y la N-322 nos une con Albacete. Otro manera de llegar hasta Requena, es con el ferrocarril por la línea Valencia-Cuenca-Madrid y por AVE Madrid-Comunitat Valencina.

    Los platos tradicionales de Requena son ricos en proteínas y calorías, además de variados y sabrosos.Del amplio abanico gastronómico, podemos destacar: el arroz de matanza, las patatas en caldo, el arroz y bajocas, el arroz en cazuela, el gazpacho tipo manchego, el ajoarriero, el morteruelo y el cachulí, sin olvidar los típicos bollos con magras y sardinas y los embutidos. Como dulce representativo podemos destacar” el turroncillo”.

    Los embutidos de Requena, son realizados seleccionando las mejores materias primas, mimando su proceso de elaboración y secado. La Indicación Geográfica protege los siguientes embutidos: longaniza, chorizo, güeña, sobrasada, salchichón, perro y morcilla. Dos de estos productos, el “Perro” y la “Güeña”, se encuentran inscritos en el listado de productos artesanales de la Unión Europea.

    En el mes de febrero se celebra la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, organizada por M.I. Ayuntamiento de Requena, con la colaboración del Órgano Rector de la I.G.P. “Embutido de Requena”, declarada de Interés Turístico Autonómico en diciembre de 2009.

    Teléfonos de contacto:

    Información de estaciones:  902 432 343

    Renfe:902 320 320

    Información, reserva, venta, cambio y anulación de billetes: 902 240 505

    Deja una respuesta