Recreaciones históricas de combates en Sagunto durante el fin de semana
El Teatro Romano de Sagunto acoge del 28 al 30 de abril el Festival de Recreaciones Históricas de Sagunto Saguntum Invicta con la participación del Club de Lucha Camp de Morvedre. El club recreará combates de lucha clásica, la lucha que se practicaba en los Juegos Olímpicos y demás juegos de la antigua Grecia y en los ludi de Roma. El objetivo de estos combates era derribar al luchador contrario hasta tres veces. En dicha batalla, que era más parecida a la lucha libre olímpica que a la grecorromana, se permitía el uso de las piernas y de algunas técnicas dolorosas y prohibidas en la actualidad, no había límite de tiempo ni de espacio y estaba dirigida por un árbitro que velaba, con el uso de una vara si era necesario, porque se respetasen las reglas del juego y los luchadores fueran activos.
El festival de Recreaciones Históricas de Sagunto, Saguntum Invicta, se extenderá hasta el domingo 30 de abril. Se trata de un festival pionero en España en el que se hará una recreación histórica de la época imperial de Sagunto. El proyecto parte de la comisión cívica del Consejo Asesor de Patrimonio de la Humanidad del Ayuntamiento de Sagunto, del cual forma parte Saguntum Civitas. En la Pompa, que finalizará en el Teatro Romano, participarán los grupos Tarraco Ludus, de Tarragona; Ludus Augusta, de Zaragoza; Cohors III Lucensium, de Lugo; la Asociación Napoleónica Valenciana; el Club de Lucha Camp de Morvedre y Saguntum Civitas. En total, serán 150 los asistentes que participarán en todas las recreaciones históricas que se repetirán a lo largo del fin de semana.
PROGRAMA
Sábado, 29 de abril
18.00h, la plaza Mayor acogerá una Pompa que finalizará en el Teatro Romano, a las 19 horas. A continuación, se iniciarán los Ludus, en los que se hará una recreación histórica de la época imperial, donde Sagunto alcanzó su máximo esplendor. También se recreará la parte civil, militar y legionaria, con gladiadores, magistrados, el gobernador, patricios, esclavos, etc, intentando hacer todo lo que era la vida que envolvía a los gladiadores.
Domingo, 30 de abril
11.00h. Pompa y Ludus en el Teatro Romano, para todos aquellos que no puedan asistir la tarde del sábado.