Ramón y Cajal, un Premio Nobel de Medicina que empezó su carrera en Valencia
El Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal, empezó su carrera en la facultad de Medicina de Valencia en 1884 hasta el 1887, ya que aprobó aquí sus oposiciones a Catedrático de Anatomía. Según dice Cajal en sus recuerdos vivió en la plaza del Mercado, calle Avellanas, calle Pizarro y en la calle Colón. De hecho existe un autorretrato realizada en 1887 por Cajal en el primer piso del claustro de la Universidad de Valencia, en la calle de la Nave, donde aparece con su cámara fotográfica enfoca probablemente la estatua central de Luis Vives (colección de fotografías cajalianas) (www.cajal.inizar.es/foto/f28.html).
Ramón y Cajal fue premio Nobel de Medicina en 1906 por sus aportaciones a la neurohistología, una prodigiosa carrera investigadora que empezó en Valencia. En su etapa valenciana Cajal publicó sus primeras investigaciones microscópicas en el boletín del Instituto Médico Valenciano. También presentó su comunicación de la ley de la polarización dinámica de las neuronas en el I Congreso Médico Farmacéutico Regional de Valencia. En las revistas valencianos publicó 16 artículos.
FUENTES
Fig. 3. Autorretrato (fotografía al gelatino bromuro) realizada en 1887 por Cajal en el primer piso del claustro de la Universidad de Valencia, en la calle de la Nave. Cajal con su cámara fotográfica enfoca probablemente la estatua central de Luis Vives (colección de fotografías cajalianas) (www.cajal.inizar.es/foto/f28.html).