¿Qué une a las Fallas de Valencia con los carnavales europeos?
Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia han hecho un documental que responde a las preguntas ¿Qué une a las Fallas de Valencia con los carnavales de Viareggio (Italia), Tomar (Portugal), Mainz (Alemania) o Putignano (Italia)? ¿Cuáles son los vínculos entre estas fiestas y sus ciudadanos?. Está producido por Onair Comunicació y Visua Crea, además cuatro instituciones valencianas participan en el proyecto: la Universitat Politècnica de València, coordinadora del mismo, la Universitat de València, la Asociació d’Estudis Fallers y el Centro UNESCO Valencia.
El documental enfatiza la idea de que las “fiestas nos recuerdan que somos ciudadanos europeos que compartimos historia y patrimonio. Las semejanzas presentadas por las fiestas objeto de estudio del proyecto, más allá de las diferencias, así lo avalan”, destaca Vicent Guerola, coordinador del proyecto. El documental presenta estas cinco festividades, con un exhaustivo análisis audiovisual de las mismas. Destaca además alguno de los rasgos distintivos y valores implícitos a cada una de ellas. Así, vinculado a las Fallas se habla fundamentalmente de asociacionismo ciudadano; del carnaval de Viareggio se detiene en el papel de las industrias creativas y culturales; del carnaval de Tomar, en la patrimonialización; del carnaval de Putignano, en el valor económico y turístico que estas representan y del carnaval de Mainz, en los aspectos de gestión y políticas culturales.
El documental, producido por dos empresas valencianas, se estrenará el próximo viernes, 20 de enero, a las 13 h., en el stand de l’Agència Valenciana de Turisme, en el marco de FITUR 2017. Además, se distribuirá gratuitamente entre todas aquellas instituciones culturales y turísticas que estén interesadas. El proyecto CARNVAL realiza un estudio y puesta en valor del patrimonio efímero de las fiestas y rituales carnavalescos europeos, y de las industrias creativas y culturales de su entorno, centrándose en cinco de las festividades europeas más representativas: las Fallas de Valencia (España), el Carnaval de Mainz (Alemania), el Carnaval de Tomar (Portugal), el Carnaval de Viareggio (Italia) y los Carnavales de la Puglia (Italia).