Saltar al contenido

Pueblos de valencia con piscinas naturales

    Para refrescarte, las piscinas naturales son una buena opción. Si te gusta la naturaleza y buscas actividades acuaticas en Valencia, las piscinas naturales son el plan perfecto para disfrutar de un fin de semana con familia y amigos. Aquí te proponemos algunas piscinas naturales que se encuentran en la provincia de Valencia.  Gracias a los cauces de los ríos, nos dejan lugares casi paradisíacos para disfrutar en plena montaña.

    24turism

    Assut de Antella – Sirve como presa para desviar aguas del Río Júcar hacia la Acequia. Comienza a construirse en 1239 y se termina en 1260. Báñate en un trocito de historia de la Comunidad Valenciana.

    Sot de Chera – Una auténtica piscina natural, tranquila para pasar un baño en familia. Tuéjar – Bañarse en el Azud, una pequeña laguna, significa bañarse a 18º durante todo el año. El Gorgo de la Escalera en Anna – Una larga escalera que profundiza hacia unas aguas heladas muy cerca del Lago de Anna. (Se cobra entrada de 2€ por persona).

    El Lago de Anna – El Lago de Anna, o l’ Albufera de Anna es un lago natural donde no está permitido el baño, pero sí hay habilitada una “piscina” de agua natural de manantial “fría pero agradable en un día caluroso” donde si está permitido el baño. El lugar es increíble con paseo en barca, merenderos, quioscos y aseos. (Se cobra la entrada de 3€ por persona).

    Chelva – La Ruta del Agua hace que recorras el pueblo con sus baños. Casas del Río – Situado en el Río Cabriel, tiene un aliciente cultural con su molino de agua del siglo XVIII. Jalance – En el Río Júcar, puedes disfrutar de la Cueva de Don Juan, extraordinario, además tienes donde elegir, ya que puedes estar en El Retorno o en Los Chopos.

    Los Charcos de Quesa – Si lo que quieres es refrescarte en verano, lo mejor es acercarse a Río Grande, en la Canal de Navarrés, a menos de 100Km de Valencia. Bugarra – El Turia hace magia creando una bonita playa fluvial, una de las pocas de la provincia de Valencia. Merece la pena acercarse a Bugarra.

    Pou Clar – Donde nace el Río Clariano, esta zona goza de diversas pozas formadas por el agua en plena roca caliza con aguas frescas, un paraje impresionante en el límite entre la Provincia de Valencia y Alicante cerca de Ontinyent.

    Los charcos de Quesa – Muy cerca del Pantano de Tous, los charcos de Quesa están formados por el Río Grande, el baño está permitido y cerca hay un salto de agua digno de postal. Incluso en Octubre el agua está aún caliente.

    El Motor – Zona de baño en Gestalgar, con unas aguas frías donde sentirás una sensación de relax inolvidable gracias a las aguas del Río Turia. Bicorp – En el río Fraile, donde siempre puedes aprovechar sus pozas para refrescarte en verano.

    Las piscinas naturales de Valencia son un plan perfecto tanto en verano como en invierno, disfruta de un refrescante baño o pasa un día en plena naturaleza rodeado de tu familia y amigos. Valencia te ofrece un amplio catálogo de elección para una excursión que te pondrá en sintonía con la madre naturaleza. No esperes más.

    Fuente: http://www.turismocomunidadvalenciana.info/pueblos-de-valencia-con-piscinas-naturales/

    Imagen: Manuel Orero

    Deja una respuesta