El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola celebra el jueves 2 de agosto, a las 12 de la noche en la playa Norte de Peñíscola, el tradicional espectáculo piromusical que anuncia la celebración de este festival que este año celebra su edición número 23. Este año, y por tercer año consecutivo, la pirotecnia encargada es Pirotecnia Peñarroja de la Vall d’Uixó, que ofrecerá un espectáculo llamado ‘Luces del barroco’, que combina una selección de obras de Georg Friedrich Händel con efectos pirotécnicos y luminosos. Este espectáculo piromusical, que da paso cada año a los conciertos que forman parte del programa del festival, reúne en la playa Norte de Peñíscola a más de 100.000 personas.
Tercera vez
Será la tercera vez que la pirotecnia Peñarroja dispare este piromusical emblemático en Peñíscola. Este año, Peñarroja ha diseñado un espectáculo de veinte minutos de duración en el que se dispararán más de 550 kilos de pólvora entre la playa y la muralla de Peñíscola. Hasta ocho operarios han trabajado durante 2 días en el montaje de un piromusical que tiene más de 3.500 efectos pirotécnicos. En total, casi tres órdenes de tiro por segundo para realzar la música de uno de los grandes compositores del barroco.
Cien años de tradición
Con más de cien años de tradición familiar, Peñarroja se ha convertido por méritos propios en una de las pirotecnias de referencia de todo el país. Prueba de ello son los diferentes premios y reconocimientos que ha alcanzado a lo largo de los últimos años en los certámenes más importantes de España. Es una de las pirotecnias que ha hecho el salto internacional y también es pionera en la creación de espectáculos pirotécnicos con música en directo, así como en poner los efectos pirotécnicos al servicio del arte y el entretenimiento, como lo demuestra su habitual colaboración con la compañía Xarxa Teatre de Vila-real.