Pere Aznar lleva su humor a entidades sociales, un nuevo docureality por el que apuesta À Punt, lleva por nombre «400» y cuenta con la colaboración con Sunrise Pictures y El Terrat (The Mediapro Studio). Una apuesta por la visibilización de las realidades más penetrantes que nos rodean, con una mirada tierna, lúcida y humorística. 400 se emitirá los jueves a las 22:00 h, en À Punt.
Cuando reímos, el cuerpo ejercita 400 músculos. Por eso, en este nuevo docureality, Pere Aznar, director y presentador del programa, convivirá cada semana con una asociación que hace un trabajo social con la intención de buscar alegría en un lugar donde, en principio, la risa no tiene cabida. Serán 70 minutos semanales en que conoceremos diferentes personajes, tres de los cuales acabarán interpretando un monólogo de humor sobre el tema al final del programa.
En 400, Pere Aznar convivirá una semana con voluntarios, activistas, sanitarios, pacientes, cocineros, conserjes, personas mayores, niños… Todo, con el objetivo de encontrar la risa. Durante esta semana, Pere hará las tareas que le piden en cada lugar, aunque la tarea principal será la de curiosear o investigar todas las personas que conformen esta realidad, conocer sus historias personales, sus motivaciones y su posible potencial para interpretar, en un teatro, acompañados de sus compañeros y compañeras, su primer monólogo de humor de tres a cinco minutos.
A continuación, Pere Aznar acabará con un monólogo resumiendo todo el que ha vivido durante la semana, en que reiremos, siempre desde la inteligencia y el respeto, junto a las personas que habitualmente colaboran con
la causa, sus familiares y el público en general. La ternura y la risa serán el hilo conductor que nos guiarán a través de historias de verdaderos héroes y heroínas. Algunas de las entidades que conoceremos cada jueves en À Punt son Hogares compartidos, la Fundación SASM, el Programa de Reinserción de Mujeres y Un sol cor, entre otros. Pere Aznar nos mostrará estas realidades quitándole hierro, de manera amena y divertida, pero sin banalizar.