Saltar al contenido

Ocho lugares donde disfrutar de un pícnic con comodidades

    Disfrutar de un día de Picnic en familia o con amigos es algo que a muchos nos gusta y en la Comunitat Valenciana hay zona habilitadas con paelleros donde podemos cocinar, hay que respetar siempre las normativas y las prohibiciones en verano como consecuencia de los incendios. Hemos seleccionado las siguientes zonas para hacer Pícnic: Porta Coeli, Fuente de la Alameda, Los lagos de Anna, el merendero de Azud está situado en el nacimiento del río Tuéjar, el mirador del Garbí, la Canyada del Conill, la Pedrera del Rey y  Santo Espíritu

    portacoelichi

    PORTA COELI (SERRA)

    Se refiere al área cercana al cruce de la carretera CV-332 que viene de Serra/ Náquera, con la CV-331 Cartuja de Portaceli/ Bétera. En dicho cruce se encuentra el inicio del itinerario autoguiado (ruta amarilla) del Parque Natural. Encontramos 25 mesas o bancos, 2 paelleros, 2 puntos de agua, dispone de aparcamiento para discapacitados, zona infantil de juegos. Acceso a pie, caballo; bicicleta; motocicleta; turismo; 4×4; autobús.

    Cómo llegar:

    Desde Serra en dirección a Náquera por la CV-310 a unos 900 m tomar el desvío a la derecha dirección «Cartuja de Porta Coeli» CV-332, y a 6 km aproximadamente llegaremos a la CV-331 (Cartuja Porta Coeli/ Bétera) donde giraremos a la izquierda y pasaremos por la zona 3 (área que hay a la izquierda de la carretera). Más información: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-serra-calderona/area-recreativa-pla-de-lucas/-porta-coeli-zona-3

    fuentealameda

    FUENTE DE LA ALAMEDA (GÁTOVA)

    Entorno muy vistado por la población de Gátova, lugar fresco y agradable por el que transcurre un pequeño barranco, arboles de gran porte. Bien equipado con mesas, paneles interpretativos, fuentes y paelleros. Cuenta con 20 bancos o mesas, 2 paelleros, 2 puntos de agua y 1 aparcamiento. Recomendable por su tranquilidad poca afluencia de gente. Lugares de interes: Siguiendo el camino nos encontramos con Fuente del Rebollo y un poco más lejos Fonfría. Árbol singular en La era del Pino Abuelo, siguiendo el GR-10 en dirección oeste. Molino de Iranzo y de molino de la Ceja

    Cómo llegar:

    Saliendo de Gátova en dirección a Altura por la CV-25, a 1,5 km tomar el desvío señalizado a la izquierda y a 850 m llegarán al área recreativa de la «Fuente de la Alameda». Más información: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-serra-calderona/area-recreativa-de-la-fuente-de-la-alameda

    LOS LAGOS DE ANNA

    Anna es una de las localidades más importantes de la comarca de La Canal de Navarrés situada a unos 70 kilómetros de Valencia. Si hay algo que destaca por encima de todo en Anna es su laguna, la conocida como l’Albufera d’Anna. Allí podemos disfrutar de un agradable día de picnic y refrescarnos en las aguas del lago. O bien también podemos participar en las excursiones al Lago de Anna que además del baño incluyen la entrada al lago y un paseo en barca. Pero, además, existe la posibilidad de ampliar las actividades con varias opciones, entre las que destacan visitas a exposiciones o lugares emblemáticos, como el palacio de Cervellón, o actividades deportivas, como el barranquismo, en el caso de los adultos, o tiro con arco y juegos de habilidad para los niños.

    La zona de baño es una piscina natural formada por la impresionante cascada de agua que llega a l’Albufera desde las montañas. Pero si hay algo verdaderamente espectacular son los ‘ojales’, los manantiales que hay en el fondo del lago desde los que brota el agua qie mantiene vivo el lago. Los aficionados a la pesca también pueden disfrutar de l’Albufera d’Anna los días laborables de lunes a viernes. Más información: http://www.valenciaturisme.org/blog/2014/06/que-hacer-en-anna/

    santoespiritu2chi

    SANTO ESPÍRITU (GILET)

    Area recreativa muy tradicional ubicada en el valle de Toliu, cerca del Monasterio de Santo Espiritu. Muy bien equipada. Se accede apie; Caballo; Bicicleta; Motocicleta; Turismo; 4×4; Autobús. Hay 65 mesas o bancos, 4 paelleros, 6 puntos de agua y una zona de aparcamiento. Los lugares de interés son el Monasterio de Santo Espiritu, Font del Beato Nicolás Factor, Subida a la creueta, Xocainet y Pico del Águila.

    Cómo llegar:

    Desde el municipio de Gilet, saliendo en dirección hacia Albalat dels Tarongers/ Estivella/ Torres Torres llegaremos a una rotonda que hay a la salida del pueblo deberemos coger la carretera CV-3280 que sube (Carrer de Sant Miquel) en dirección al «Monasterio de Santo Espíritu». A 2,4 km encontraremos el área recreativa de Santo Espíritu.

    Caminando podemos acceder siguiendo la señalización del GR-10 que sale desde Puzol en dirección Segart/ Serra (aprox. 8 km) o bien desde Segart en dirección Puzol (aprox. 3,7 km). Más información: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-serra-calderona/area-recreativa-santo-espiritu

    LA PEDRERA DEL REY (VILAMARXANT)

    Área rodeada de una amplia pinada la cual dispone de barracones con mesas y bancos, fuente, postes para amarrar los caballos, paneles informativos, bar, servicios, un amplio aparcamiento y ocho paelleros. Para la posibilidad de encender fuego hay que informarse con anterioridad.

    Para llegar hay que tomar desde Vilamarxant la ctra. De Cheste, en la primera rotonda a la derecha coger el camino de Teulà, y a 1km de la Font Calenta. Más información: http://www.vilamarxant.es/es/page/pedrera-del-rey

    LA CANYADA DEL CONILL (TORRENT)

    También podemos encontrar áreas recreativas como «la Canyada del Conill» y «la Marxadella», las cuales están dotadas de zona de picnic, barbacoa o refugio para acampada. En la Canyada del Conill  se encuentra en la zona verde la urbanización de El Vedat, en Torrent. Este espacio natural es otro de los puntos donde podrás encontrar paelleros en Valencia. Se muy cerca de la ciudad, entre 15 y 20 minutos en coche. Contiene todo lo necesario para disfrutar de una buena torrà con los amigos, unos paelleros donde cocinar y merenderos para el día.

    EL MIRADOR DEL GARBÍ (ESTIVELLA)

    Merendero en las inmediaciones de la ermita y el mirador del Garbí. Rodeado de espectaculares vistas desde las que se observa el PN de la Sierra de Espadán y el Valle del Palancia y el mar mediterráneo. Encontramos 6 mesas y es una zona de gran afluencia de público. Muy recomendable en dias claros por sus interesantes vistas. Lugares de interes: Poblaciones de Estivella , Segart y Serra.

    Cómo llegar:

    Desde Serra subir por la CV-310 hacia Torres-Torres o desde Torres Torres/ Algimia de Alfara subir por la CV-310 hacia Serra, una vez lleguen al collado del «Oronet», desviense por la CV-334 que indica «Barraix/ Garbí». Cuando lleguen a la bifurcación que indica «Barraix» o «Garbí», tomen la carretera que sube por la derecha hacia el «Garbí» y al final de una recta larga llegarán al aparcamiento.* Más información: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-serra-calderona/merendero-de-la-ermita-del-garbi

    EL MERENDERO DE AZUD ESTÁ SITUADO EN EL NACIMIENTO DEL RÍO TUÉJAR

    El merendero de Azud, en el nacimiento del río Tuéjar es una de las zonas de recreo que ofrece gran variedad de espacios de ocio, encontrarás un parque con juegos infantiles y juveniles con mesas para picnic. En la carretera está el restaurante, abierto todo el año, (cuando está subcontratado), las piscinas de pago están abiertas sólo en los meses de verano. Al lado del parque, se encuentra un puente que atraviesa el río Tuéjar y junto a él, las fuentes del Azud, normalmente secas- desde que la mano del hombre cambió hace años su situación y las desconectó de su manantial original- pero actualmente con un pequeño caudal, debido a las lluvias del último invierno.

    Cómo llegar: Hay dos formas para llegar:1.-Poco antes de llegar al cruce de Tuéjar, donde está la Cruz Roja, enfrente de la gasolinera hay un cruce señalizado, una vez que entras en él, a 1km escaso encontraras el aparcamiento. 2.- Pasando el cruce del pueblo a 1km mas o menos  una vez que pasas el puente del caolín (hay una fábrica justo abajo al lado del rio) encuentras un camino a la derecha una vez que te adentres en él, la carretera va a orillas del río, hasta que a unos 2 kilómetros, encuentras el  aparcamiento.

     

    Deja una respuesta