La canción «Llego la hora» del grupo Despeinados se ha convertido en una de las composiciones más escuchadas de apoyo a la selección en el mundial de Sudáfrica. El grupo musical con estilo Ská y Rock comparten escenario con El Sueño de Morfeo, Miguel Rios y con David Bustamante. Mira Valencia ha hablado con Miguel Jiménez, batería del grupo.
Vuestra canción «Llegó la Hora» se ha convertido en el himno oficial de la Cadena Ser de apoyo a la selección en el Mundial de Sudáfrica ¿Qué ha supuesto para vosotros esta canción?
Ha supuesto una inyección de energía y de esperanza para un grupo que lleva más de diez años en los escenarios y jamás había sido apoyado por ningún medio generalista. Nuestra dirección myspace y la web están multiplicando sus visitas y la gente empieza a oir de nosotros. Es maravilloso.
¿Cómo habeís conseguido que uno de los principales grupos de comunicación os haya seleccionado?
Pues ha sido un trabajo duro y constante de Enchufamusic, nuestra Agencia de Management. Ellos han apostado todo por nosotros, nos han grabado un videoclip profesional cuya factura es exquisita y han movido «Llegó la hora» hasta que por fín alguien respondió a su llamada. Y ese alguien, después de muchas reuniones, fue la Cadena Ser, a la que estamos muy agradecidos.
¿Cómo estáis viviendo el cambio de los últimos meses?
Pues con alegría y satisfacción en primer lugar, algo de stress por los viajes de la mini gira y con cautela finalmente, porque todavía no se conoce demasiado todo lo que hay detrás de «Llegó la Hora», ya que Despeinados es mucho más que este bonito tema: un potente directo y muchas y variadas canciones para todo tipo de públicos.
¿Cómo surgió la canción llegó la hora?
Nuestro cantante, Jaime, está bastante loco. Un día en su casa esuchó un reloj marcando una hora en punto y se le encendió la bombilla. Él es un gran aficionado al fútbol, como muchos de nosotros, y viendo el Mundial en el horizonte, aunque la concepción del tema fue allá por Octubre de 2009, se dijo: este mundial se lo tiene que llevar la Roja, es la hora, campanas de un reloj, llegó la hora, de ganar el mundial, de creer… Llegó la hora… En Noviembre estábamos grabándola…
¿Qué nos podéis contar del videoclip de «Llegó la hora»?
Como te decía, estamos muy contentos con el resultado. Creemos que es diferente, divertido y que dados los videoclips que se están haciendo en este país, con presupuestos mayores y más medios, este videoclip sube un escalón en cuanto a edición, efectos, economía de medios y finalización… A parte, fue muy divertido grabarlo, aunque también fue cansado porque el rodaje se tuvo que hacer intensivo en dos días. Ha sido una gran experiencia y no sabemos cómo no lleva ya más de un millón de visitas…
A lo largo del mes de junio coincidiendo con el mundial vais a tocar en varias ciudades españolas junta a grandes cantantes como David Bustamante, el Sueño de Morfeo o Miguel Rios. ¿Con quién os hace más ilusión cantar y por qué? ¿Qué destacarías de cada uno de los cantantes con los que vais a cantar?
Pues todos son grandes profesionales, con carreras y estilos muy diferentes pero todos con gran talento y trabajo detrás. Conocimos a David en Santander y es un tipo muy majo. Y controla el balón como el jodido Ronaldo. Es genial tocar en el mismo escenario que esta gente y en Sevilla, tocamos con Miguel Ríos, momento único y muy especial… Él es el precursor del rock en este país y todas las bandas de rock le debemos mucho… hay que recordar que Miguel Ríos grabó un disco antes de los Beatles, y eso es muy importante…
Después de diez años como Artistas Suicidas y tres años como Despeinados, el último de ellos bajo un sello discográfico y con un primer trabajo discográfico no publicado. ¿Cuántos discos habéis sacado?
Pues el otro día fuimos escuchando una maqueta del 2003 o por ahí, hay un directo del 2004 , otra maqueta en 2006, el disco que nunca se publicó en 2009 y ya estamos preparando lo que será nuestro primer disco profesional que sí que se publicará y que será la bomba.
¿Qué tipo de música tocáis?
Pues tocamos Ská y Rock mezclados con ritmos latinos y bastante basados en el juego de las cuatro voces que corean con Jaime, la voz principal. El ská es un estilo nacido de los ritmos jamaicanos y del reagge, acelerado posteriormente por las versiones occidentales y que se suele acompañar de vientos como es nuestro caso, con Xaver y Juanmer, nuestros trombones.
¿Qué Influencias tenéis a la hora de componer?
Rock argentino y uruguayo, grupos de ská españoles, grupos de rock, reagge, escuchamos músicas muy distintas pero todos trabajamos para sacar un sonido bastante redondo, que cuaje.
Habeís conocido a David Villa, Silva o Marchena ¿Qué os dijeron?
Pues la verdad es que hablamos poco con ellos, son personas con muchos compromisos y tiempo limitado, pero todos aceptaron de buen gusto el Cd y las camisetas que les dimos. Apoyaron nuestro proyecto y estamos seguros de que les gusta la canción.
Proyectos de futuro ¿Qué nos podéis adelantar?
Pues a parte del disco, esperamos dar algunos conciertos fruto de los contactos realizados con «Llegó la Hora», confiamos en Enchufamusic y sabemos que van a gestionar nuestros intereses lo mejor posible… Tenemos mucho trabajo por delante.