Saltar al contenido

María Abradelo: “Tenemos los mejores cantantes, músicos aquí en Valencia y tenemos que traer a gente de fuera porque suenan más en la capital”

    El musical “La Cenicienta Rockera” llega al teatro Olympia después de estrenarse hace un mes en Catarroja con mucho éxito. María Abradelo regresa a los escenarios con una adaptación del clásico cuento infantil que hará disfrutar a los más pequeños y a un público familiar. Mira Valencia ha estado en la presentación del espectáculo

    ¿Qué nos puedes contar del musical “La cenicienta rockera”?

    Estrenamos “La Cenicienta Rockera” hace mes y pico en Catarroja es una versión especial del cuento de la cenicienta adaptada al siglo XXI, moderna y rockera.

    22612105430

    ¿A qué tipo de público está dirigido el espectáculo? ¿Es solo para niños?

    Está enfoca a los niños y al público familiar, yo creo que es bueno recuperar valores y alejarnos del egoísmo, valores que se han perdido y a la vez disfrutar del musical de hora y diez de duración, 16 canciones y muchísimos niños en el escenario.

    También hemos podido ver el lado solidario de María Abradelo ¿Verdad?

    Ha sido un preestreno muy especial porque habíamos decidido que la Asociación Española contra el Cáncer , Aspanion y Asindown, hemos decidido regalarles las 1.000 butacas del teatro. Creo que ellos y las familia tienen una lucha dura, por los problemas que conlleva, lo digo en primera persona porque lo he tenido y lo tengo en mi familia. Por ello, creo que es importante estar dando ayuda a estos niños. Hoy es un día muy importante porque es un público muy agradecido y estamos muy felices de compartir con todos ellos el preestreno de “La cenicienta rockera”.

    ¿Cómo es el espectáculo?

    Tenemos 16 canciones que todas ellas son muy conocidas, creemos que interactuar con el público es muy importante hoy en día. Yo, como sabéis, soy natural y una persona cercana. Por suerte o por desgracia mis programas siempre han sido familiares, entonces hoy intento comunicar y transmitir.

    ¿Cómo empieza la actuación y qué tipo de canciones podemos escuchar?

    Tenemos al principio un popurrí infantil de un grupo que se llama “Splash”, luego cantaremos la Cenicienta Rockera, tenemos “El burriquito como tu” que es una canción muy participativa, para que todo el mundo cante y baile. También la canción “Sueña” que me la canta mi príncipe, es un sueño que vivimos él y yo.

    Después de Valencia ¿Tenéis más actuaciones previstas?

    Intentamos seguir, están interesadas en el espectáculo bastantes localidades, ahora tenemos la suerte de estrenarlo en Valencia, que era una ilusión, en Catarroja fue un éxito, quedó muy bien, a la gente le encantó, y desde entonces nos han llamado de varias localidades y esperemos que nos sigan llamando.

    ¿Cómo es trabajar con tu hermana?

    Hace 18 años mi hermana y yo en este teatro Olympia estuvimos juntas con un musical de Celia Gámez “Yola” y 18 años más tarde nos subimos a este mismo escenario con un musical que es “La cenicienta rockera”, hemos pasado momentos difíciles en la vida, hoy nuestra madre estará muy orgullosa de que estemos 18 años después en este mismo escenario.

    Además de ser la protagonista eres la productora ejecutiva

    En esta ocasión asumo los riesgos yo, soy la productora ejecutiva, yo me arriesgo, el que no se arriesga no cruza el mar, yo sé lo que hay, se cómo está la venta de entradas. Siempre he pagado antes de comenzar. Quizás pierda económicamente dinero, pero a lo mejor me llena estar trabajando con este equipo de profesionales y ofreceros lo que somos capaces de transmitir que es bailar, cantar, actuar.

    ¿Qué nos puedes decir del elenco de actores que te acompañan?

    Aquí tengo a los actores, porque parte han trabajado conmigo desde hace bastante tiempo, son personas fieles, y quién te da todo y lo demuestra, yo quiero seguir contando con ellos si se ofrece.

    ¿Habrá más musicales que produzcas?

    De cara al futuro tenemos el musical “La magia de la navidad”, el de la Cenicienta es un poco vamos a ir intentando evolucionar e ir cada vez un poco más. Tenemos muchas ideas, lo que pasa es que la gente se arriesga muy poco para poner en marcha un musical de estas características. Luego te traen de fuera otros sabiendo que tenemos unos pedazo de actores, cantantes, que sabemos montar pantallas, tener luces. Tenemos lo mejor aquí en Valencia, los mejores músico y tenemos que traer a gente de fuera porque suenan más en la capital. Pero por supuesto que vamos a seguir luchando, cuando se cansen de “La cenicienta rockera” montaremos “María en el país de las maravillas” (bromea) yo que sé.

    Deja una respuesta