El escritor Lucas Barrera publica “In articulo mortis: El último aliento”, una recopilación de relatos de misterio y terror que se ha metido en Top 100 de los libros más vendidos en Amazon
¿Cómo sienta empezar el año en Top 100 de los libros más vendidos?
Las listas son muy volátiles, están cambiando constantemente y tampoco hay que obsesionarse con ellas, pero no negaré que aparecer ahí es una muy buena señal que a todo escritor le gusta ver. Como mínimo significa que estás vendiendo libros, lo cual está muy bien.
¿Qué nos vamos a encontrar “In articulo mortis: El último aliento”?
El lector encontrará una recopilación de relatos de misterio y terror. No me gusta, personalmente, definirlos solamente como relatos de terror puramente dicho, porque no lo son, me gusta jugar con el misterio y la capacidad increíble del ser humano para ser la mayor bestia salvaje que habita la tierra, lo más bajo de sus instintos, sentimientos mezquinos y egoístas. También hay algún tinte sobrenatural o inexplicable, más bien, me gusta jugar con algo de ambigüedad, es interesante. Los relatos son lo que se viene a llamar relato medio, ya que ninguno baja de las 30 páginas y hay otro de casi 100 que sería una novelita corta, ninguno tiene relación entre sí y también los hay completamente inéditos, como La Suite Nº 13, que no ha podido leer nadie antes del lanzamiento del libro.
Sinceramente, me hace especial ilusión lanzar esta antología de mis relatos de este género por que pocas editoriales tienen el valor de sacar un libro de estas características, una recopilación de relatos de terror y misterio, al más puro estilo Poe o Lovecraft, es para mí un honor poder tener esta posibilidad de la mano de El Salto Editorial, al cual estoy muy agradecido.
¿Cómo se te ocurrió el título?
Pues te voy a ser sincero, los relatos internos que conforman el libro, cada uno lleva un título que le les puse yo personalmente. El de la antología salió de un “Brainstorm” con mis editores de El Salto, teniendo en cuenta las características generales que tenían los relatos entre sí, fue divertido. In Articulo Mortis es el término en latín para referirse al momento justo antes de la muerte, y nos pareció apropiado.
¿Por qué lo has centrado en el último aliento, el momento antes de la muerte?
Es un denominador común en los relatos. La muerte nos rodea, es parte de la vida, con la única excepción que es lo único de lo que no sabemos nada. Desde siempre la muerte nos ha obsesionado, al ser humano, y en los relatos se exploran sensaciones cercanas o relacionas con la muerte, en ámbitos muy distintos, pero la mayoría provocadas por el mismo ser humano. El último aliento es ese paso al vacío, a lo desconocido que todos daremos sin saber a dónde.
La portada del libro es muy impactante ¿Quién la ha hecho y cómo surgió?
Como en todas mis portadas y promociones ha corrido a cargo de la genial diseñadora e ilustradora Zara Corral, de Ilustralia Studio. Personalmente suelo dejar que lea lo que escribo antes de ilustrar y luego le dejo vía libre, ponemos puntos en común y luego ella crea, para mí es sencillo porque tiene toda mi confianza.
Al mismo tiempo que cuentas relatos de terror y misterio también podemos encontrar detalles de diferentes culturas que has conocido a través de tus viajes ¿Qué culturas exploras en estos relatos?
Cierto. He tenido suerte de viajar bastante y eso me ayuda mucho. Concretamente en los relatos medios que escribo me gusta ambientarlos en Inglaterra, no solo espacialmente sino temporalmente me remonto un par de siglos atrás, en aquella Inglaterra victoriana tan inspiradora, probablemente producto de mi gusto por el relato gótico de misterio y terror de autores que me encantan como Stoker, Byron y muchos más. Creo que es una época ideal para ambientar este tipo de relatos. En el libro también nos encontraremos con los pirineos de principio de siglo XX y los bosques alemanes cercanos a Dusseldorf.
¿Cómo has evolucionado como escritor desde que publicaste tu primera novela “La Suerte de las Marionetas” hasta hoy?
Bueno, de lo que estoy seguro es que he aprendido un montón de cosas. Cuando publiqué La Suerte de las Marionetas no tenía ni idea de nada, no conocía a ningún escritor, no sabía cómo funciona una editorial ni tampoco cómo funcionaba el mundillo de la escritura en España. Tampoco es que ahora sea un experto, pero ya he trabajado con varias editoriales, presentaciones de libros, firmas en ferias y talleres de escritura como el Amazon Academy, que puso en contacto a la mayoría de autores independientes (Aunque dos de mis libros están con editoriales, De la piel del diablo sigue siendo independiente y me gusta la idea de moverme en los dos sectores) . Todo esto te hace tener una visión mucho más real de la situación y del mundillo, también el hecho de tener, por suerte, muchos escritores y escritoras como amigos, te hace más rico en conocimientos y también te abre la mente a nuevas realidades que antes desconocías. Aunque aún me queda todo un universo por descubrir y mil tropiezos que dar. Por otro lado, espero ser mejor escritor que antes, aunque eso solo pueden juzgarlo los lectores.
¿Qué te está diciendo la gente tras leer “In articulo mortis: El último aliento”?
Pues de momento está funcionando bien, no me quejo, como hablábamos al principio de la entrevista el libro ya se ha dejado ver en el Top 100 de Amazon dos veces, y eso en un libro que es una antología de relatos es muy difícil, ya que la novela se lo come todo. Bueno, la novela y los libros de autoayuda ja, ja, ja. A la gente le gusta y espero que sigamos, como mínimo, igual de bien.
¿Dónde podemos comprar los relatos y seguir tus novedades como escritor?
¡Pues hay un montón de sitios para adquirirla! Tanto en papel como en formato digital está en todos los soportes posibles en internet, en este link tienes todos los enlaces posibles:
También en mi página personal dentro de la web de la editorial los lectores pueden ponerse en contacto conmigo para preguntar lo que quieran:
http://lucasbarrera.elsaltoeditorial.com/
También en mi blog personal así como en las redes sociales, siempre estoy disponible en Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, donde pueden ver todos los Booktrailers de mis libros así como entrevistas etc. Os dejo los links y muchas gracias por este rato juntos, saludos para Mira Valencia.
https://www.facebook.com/LucasBarreraEscritor/?ref=hl
https://www.youtube.com/user/SuerteMarioneta/videos
https://twitter.com/LucasBarreraF/