Saltar al contenido

Los revisores del Metro intensifican su trabajo en horas críticas

    Los controles antifraude del Metro intensifican su trabajo en horas y zonas consideras como «críticas» con la finalidad de reducir el número de viajeros que acceden a los trenes y tranvías sin título de transporte validado. Vigilarán sobre todo los recorridos en tramos de la red fuera del túnel, los vestíbulos de las estaciones menos concurridas y las primeras y últimas horas del día registran un mayor número de viajeros sin título de transporte validado.

    Durante 2017 Metrovalencia registró un índice de fraude estimado del 2,74% en el conjunto de sus líneas. Para evitarlo desde hace un mes el suplemento por viajar sin título de transporte ha pasado de 50 a 100 euros. Las personas a las que se les impone este suplemento de 100 euros tienen un plazo de pago de 30 días naturales, con el descuento del 50% dentro de los primeros 15 días. Los suplementos emitidos corresponden a personas que viajan sin el título de transporte, no lo han validado a la entrada, el título no cumple sus condiciones de validez, tiene un contenido ilegible total o parcialmente, ha caducado o corresponde a una zona distinta a la del viaje realizado. También se considera fraude el de aquellas personas que viajan con una tarjeta de transporte personalizada suplantando a su titular o contraviniendo cualquier otra norma de uso, así como a quienes han recargado su título de transporte en una tarjeta sin contacto de modo fraudulento.

    Esta nueva distribución de controles, en los que participa de manera habitual la Policía de la Generalitat, forma parte del conjunto de medidas que la empresa pública está desarrollando para reducir el índice de fraude que se registra en las líneas en servicio de Valencia.  Las medidas contra el fraude también comprenden diferentes acciones organizativas y técnicas como la promoción de la tarjeta monedero TuiN en sus distintas modalidades, la instalación progresiva de líneas de validación en las estaciones de superficie o la automatización de la apertura y cierre de los vestíbulos de superficie.

    Deja una respuesta