Los niveles de potasio se asocian a un riesgo de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca, estás son las conclusiones de un estudio realizado por el Hospital Clínico de Valencia. La investigación ha demostrado que se sigue un patrón de riesgo con forma de ‘U’, es decir, con mayor riesgo a ambos extremos de su distribución.
Julio Núñez, cardiólogo del Hospital Clínico y uno de los autores del estudio, resalta que «el potasio es un tipo de electrólito o mineral del cuerpo que tiene una carga eléctrica y que nos ayuda a controlar los niveles de actividad de los músculos y los nervios, el metabolismo, la digestión y el equilibrio de los procesos químicos y eléctricos de nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo necesita potasio para que nuestro corazón y otros músculos funcionen correctamente, pero al mismo tiempo la alteración en su concentración a nivel del medio interno se asocia a efectos perjudiciales», ha explicado Julio Núñez, cardiólogo del Hospital Clínico y uno de los autores del estudio.
En el estudio han participado 2.164 pacientes con insuficiencia cardiaca, analizándose más de 16.000 determinaciones evolutivas de potasio en muestras de sangre. Los resultados de la investigación han sido publicados este octubre en la prestigiosa revista internacional Circulation. La investigación se ha desarrollado en colaboración con el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Barcelona, la Cliníca del Corazón de la Universidad de Múnich (Alemania) y en el Centro de Investigación Clínica Pluritemática de la Universidad de Lorraine (Francia).