Los encantos del Acueducto de los Arcos de Alpuente
Alpuente se encuentra situado en la zona alta de la comarca de La Serranía, a poco más de una hora de la capital. La villa de Alpuente conserva todavía los vestigios de su esplendoroso pasado, albergando restos desde la Edad del Bronce, pasando por los iberos, romanos y árabes. En las inmediaciones de la villa se encuentra el acueducto medieval de los Arcos con trece arcos, cuya finalidad era la de abastecer a la población y regar los históricos huertos de la villa.
En el siglo VII pasa a formar parte de Al-andalus y en el año 1031 se declara reino de Taifas independiente. Tal fue su prestigio económico y político que llegó a acuñar su propia moneda. Alpuente fue la capital de un gran territorio que en la actualidad equivaldría a las comarcas de la Serranía y Rincón de Ademuz, además de Sinarca y Arcos de las Salinas. Fue conquistada por el Cid en el año 1089 y en 1236 tras ser conquistada por el Rey Jaime I, Alpuente continuó siendo una plaza de excepcional importancia. En los años 1319 y 1383 se reunieron allí las Cortes del Reino de Valencia. Un edifico de singular belleza en Alpuente en su antigua Aljama, que alberga actualmente el ayuntamiento. En ella se reunía la Lonja de Contratación y Gobierno árabe. En el siglo XVI se le adosó un magnifico salón consistorial. De su castillo la parte mejor conservada es la Torre de la Veteta o del homenaje.