La ruta de la Vía Verde de Ojos Negros es bastante larga, tiene unos 180 km, pero es amena y apasionante para aquellos a los que les guste disfrutar de la naturaleza. Esta vía verde de Ojos Negros une Aragón con el Mediterráneo, y mientras se disfruta paseando a través de ella, se observa cómo va cambiando su entorno natural.
Las vías verdes, nacidas de la recuperación de antiguos trazados ferroviarios garantizan la y universalidad de usuarios. Constituyen, por lo tanto un instrumento ideal para promover en nuestra sociedad una nueva cultura de ocio y deporte al aire libre. La adecuación del firme, las áreas de descanso, la completa señalización, la reforestación y el entorno de su trazado, hacen que este recorrido por las comarcas del Alto Palancia y Camp de Morvedre sea demasiado bonito para desconocerlo.
Consejos Prácticos
Ir provisto de calzado cómodo y ropa apropiada según la climatología.
Llevar bocadillos para el almuerzo y la comida.
Cantimplora con agua.
Chubasquero, sombrero o gorra, protector solar y crema de protección labial.
Mochila.
Puedes recorrerlo en bicicleta.
Lleva casco y ropa apropiada y linterna para recorrer los tuneles.
Plazas limitadas en los trenes.
Trabajo de Aula
Cómo llegar
En tren de Cercanías que tengan por origen cualquier estación del núcleo de Valencia y destino las estaciones de la línea C-5 de Cercanías con correspondencia con el trazado de la vía verde.