Saltar al contenido

Los dragones de la Trinidad, un secreto que pronto se podrá visitar en el monasterio junto a calle Alboraya

    La bóveda de la iglesia del Real Monasterio de la Santísima Trinidad, situado la margen izquierda del río Turia, junto al comienzo de la calle de Alboraya, saca a la luz un secreto desconocido por el público que a diario lo visita. Al igual que en muchos otros templos, la iglesia evolucionó estilísticamente desde el gótico original hasta el barroco que a día de hoy todavía se conserva prácticamente en su totalidad.

    Pese a que por el momento no es posible visitarla debido a su difícil acceso, esta bóveda y sus pinturas ornamentales escondidas durante siglos se muestran por primera vez al público en un reportaje gráfico ya disponible en la página web del monasterio, que es monasteriotrinidad.es.

    La nueva bóveda barroca se construyó separada por unos centímetros de la original gótica de mediados del siglo XV, manteniendo casi intacta esta última hasta nuestros días y conservando incluso gran parte de la policromía que decora sus claves y nervios.

    La clave situada sobre el presbiterio presenta un magnífico relieve policromado de la Santísima Trinidad, a cuya advocación se acoge el monasterio desde sus inicios, y se ve realzada por unas imponentes cabezas de dragón que fueron un tema recurrente en época medieval, pero extraña su conservación en la actualidad.

    Deja una respuesta