Los belenes más originales, trabajados y bonitos ya están en los casales falleros
La Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, junto a su Corte de Honor han visitado los belenes de las fallas premiados de distintas categorías. El Primer premio en la categoría Libre diseño A ha sido premiada la falla San Vicente – Marvá, el belén se llama el Sueño de Pere. Pere es un granjero, que además es belenista y que todos los años por navidad tiene un sueño, que las figuras que él talla se convierten en realidad. Cuenta con 500 figuras, se centra en una granja rodeada de campos de trigo, que tiene un jardín trasero donde se pueden ver cuentos infantiles, convirtiendo el casal en una granja, con balas de paja, ratoncitos volando, muñecos volando etc.
Horario de visita, de 19 a 21horas entre semana y fin de semana de 11 a 14 y de 19 a 21h
Hasta el día de reyes
Fotos: Josep V. Zaragoza
La comisión Dr. Gil y Morte – Vila Barberá han sido los ganadores del Segundo premio en la categoría Libre diseño A. El belén lo han trasladado al Japón, centrado en una pareja de labradores japoneses, humildes, al que van a adorar la emperatriz con todo su séquito. Hay distintas escenas de Japón, como campos de arroz, con sus agricultores, monjes budistas, jardines de gheisas, una pelea de sumo, ninjas, tatamis. También se hace un guiño a la Ruta de la Seda por medio de unos personajes, una japonesa con sus hilitos de seda, una índia, un árabe, Marco
Horario de 19 a 21 horas todos los días excepto nochebuena, navidad y nochevieja.
Fotos: Josep V. Zaragoza
La falla Goya – Brasil son los ganadores del Primer premio en la categoría Libre diseño B. Las manos son el elemento principal, juegan con los blancos y los negros, como luces y sombras. Querían representar a todas las etnias, sin diferencias sociales, englobando a toda la humanidad. Se busca el simbolismo de las manos, los árboles son las manos más oscuras, los ojos son la visión de la historia particular de cada uno. Belén formado por más de 40 manos.
Horario de visita: de lunes a Viernes desde las 19’30 a las 20’30, y algún sábado si hay actividad en el casal de la falla. El belén estará hasta después de Reyes.
También destacamos el nacimiento que han montado en el casal de la Avenida Burjassot – Joaquín Ballester, ganadores del Tercer premio en la categoría Tradicional B. Es un belén tradicional de menos de 8 metros pero con todas las escenas típicas, y alguna más hasta llegar a un total de 9 escenas, con un centenar de figuras en total. 4 personas han trabajado en el montaje desde principio de noviembre.
Horario de visita: de 19 a 21 horas todos los días de lunes a viernes hasta el día de Reyes.