Lolita Flores, Loles León, Fabiola Toledo y Alicia Orozco se suben al escenario del teatro Olympia para interpretar la obra “Más Sofocos” donde hablan en clave de humor de la menopausia. Podemos ver a una monja, mujeres de la limpieza, una azafata, una secretaria, una paciente en la consulta de un ginecólogo. Mira Valencia ha estado con Lolita Flores en la rueda de prensa
¿En la vida cotidiana cuáles son las cosas que más te sofocan?
Lolita: Me sofoca el cómo está viviendo ahora la gente, el poco trabajo que hay para la juventud, el que la gente tenga que salir fuera de España para poder tener un futuro. Todo lo que está pasando, es decir, todos los ladrones que hay. Pero bueno los españoles si nos caracterizamos por algo es porque hemos salido siempre de las vicisitudes que nos ha puesto la vida. No es la primera vez que nos vemos en una crisis así, saldremos adelante porque hay mucha gente con mucho talento, con trabajo y esfuerzo saldremos adelante.
En la obra ¿se ironiza mucho sobre los sofocos?
No es que se ironice, se cuenta lo que realmente pasa en la etapa de la menopausia, lo que pasa es que se cuenta con humor, con alegría, además lo que está claro que una mujer menopáusica no se nos pasa el arroz. Una mujer con 50 años no tiene que dejar de ser mujer, ni tiene porque abandonarse. La menopausia es una cosa que tiene que llegar, y se llega mejor, es señal de que estas sana, es ley de vida. Los hombres son los que nos tienen que mirar no con ojos de menopáusicas sino con ojos de mujeres.
¿Es también una obra para hombres?
No es una obra solo para mujeres, es para todo el mundo.
¿Vas a volver a cantar?
Yo ahora mismo tengo una etapa en la que estoy haciendo “Más Sofocos”, a finales de enero yo acabo cuando se termine esta obra y me voy a dedicar a cantar porque ya llevo 1 año y pico sin cantar. De momento tengo muchas ganas de volver a cantar, igual que cuando estaba haciendo los conciertos decía que tenía muchas ganas de subirme a un escenario y de actuar. No puedo encasillarme un una cosa solo porque si no me aburro, entonces antes de que me venga el aburrimiento, cambio.
Lo más interesante de la obra
La gente no sabe lo que viene a ver, sabe que se habla de la menopausia, pero realmente no lo sabe, y cuando se sientan en la silla, empiezan a reírse en el minuto 1 y terminan a las 2 horas de reírse, se dan cuenta que la menopausia no es tan grave y sobre todo que se divierten, se les olvidan los problemas que puedan tener en la calle y cuando salen, salen de diferente manera.
¿La gente joven va a veros?
Sí, muchas gente, fans míos o fan de Loles, pero todos tenemos una menopáusica en la familia, una madre, una hermana, una tia, entonces vienen a enterarse y reírse.
¿Por qué habéis elegido Valencia para pasar las navidades?
Elegimos Valencia para pasar las navidades porque es una tierra muy de teatro y que siempre nos ha acogido con muchísimo cariño.
Como actriz qué opinas de una actriz que se llama Elena Furiase
Si me pongo como madre te diría que es la mejor actriz del mundo, como profesional creo que es uno de los valores más importantes que tenemos en el panorama, creo que todo lo que tiene de bonita por fuera, lo tiene por dentro. Es una actriz como la madre que la parió, es una niña que se lo está currando mucho, que va a todas las pruebas que le llaman, que a veces la cogen y a veces no, no por el hecho de ser mi hija y llamarse Elena Furiase tiene las puertas abiertas, por tener un apellido famoso lo tienes muchísimo más difícil.
Lolita tu que has estado en Canal 9 ¿Cómo ves el cierre de la televisión?
Me duele mucho porque tenía grandes amigos en ese canal, estuve trabajando muchos años para Canal 9. La televisión es un buen medio para llegar hoy en día a todas las casas, mucha gente que no tiene dinero para ir al cine o teatro, la televisión te acerca muchísimo a la cultura. Además, quedarse mucha gente sin trabajo es una putada, con perdón, para Valencia y para toda la gente que trabajaba en Canal 9.