Llíria celebra este lunes el milagro de la fuente que hizo brotar San Vicente Ferrer en 1410
Cada lunes de San Vicente, miles de peregrinos acuden a la Font de Sant Vicent, en Llíria para celebrar la festividad de San Vicente Ferrer, copatrón del municipio y de la Comunitat Valenciana. El recorrido empezará a las 9 horas desde la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, los peregrinos portarán la imagen del santo valenciano.
Foto: Encarna León
Según cuentan los escritos, San Vicente visitó Llíria en el año 1410, cuando padecía una fuerte sequía. Según la tradición, el santo predicó un novenario en la iglesia de la Sangre y desde allí partió en rogativa penitencial hasta el lugar donde actualmente se ubica el santuario e hizo brotar de nuevo el agua del manantial, diciendo “el agua de esta fuente crecerá o menguará, pero para beber nunca faltará».
El recorrido de tres kilómetros finaliza en la ermita de San Vicente Ferrer, situada junto a la fuente, donde el santo hizo brotar un manantial “con agua que nunca faltará”, según palabras que la tradición atribuye al propio San Vicente Ferrer. A continuación tendrá lugar una misa solemne en la interior de la ermita presidida por la imagen del santo y celebrada en valenciano. Posteriormente, se bendecirán las aguas del manantial, “recordando una antigua tradición”.
Cuando la comitiva regrese a la localidad, la imagen del santo se cruzará con la del patrón de Llíria, San Miguel, a su paso por la parroquia María Madre de la Iglesia. Con las dos imágenes a cuestas, los peregrinos devolverán la imagen de San Vicente Ferrer al templo de la Asunción.