Saltar al contenido

Las virtudes del Puchero Valenciano

    En el puchero valenciano solemos pasarnos de cantidad de ingredientes, pero al final no sobra nada. Suele llevar los siguientes ingredientes: Patata, Garbanzo, Navo, Chirivía, Col, Zanahoria, Apio, Pie de Cerdo, Tocino fresco y de binza, Morcillo y garreta de ternera, Gallina de corral, Chorizo, morcilla y blanquet, Espinazo de cerdo “Corbetes”, Oreja de cerdo, Sal, Azafrán. Ingredientes para el picado de las albóndigas: Carne de cerdo y ternera, ajos, perejil, huevos, pan, canela, leche, pimienta y limón rallado.

    Putxero

    Para hacer el puchero valenciano necesitamos muchas horas a fuego lento, sobre todo con mucho mimo y muchísimo amor. Cogemos un perol bien grande, lo llenamos de agua hasta la mitad, lo primero que ponemos son los garbanzos y a la hora toda la carne. A continuación toda la verdura, luego el azafrán y la sal.

    El puchero no sería tal sin unas buenas pelotas, en un plato mezclamos la carne, pan rallado, piñones, ajo picado, huevos, canela, leche, pimienta y limón. Una vez mezclada toda la pasta vamos haciendo de forma redonda las tradicionales albóndigas, que se echan al perol cuando llevemos más de una hora cociendo los garbanzos.

    En una perol diferente ponemos caldo colado de los tropezones para hacer a parte el arroz,  el caldo que hemos hecho junto carne, garbanzos, etc. Dará sabor al arroz y en unos 20 minutos estará listo para comer.

    Deja una respuesta