Las olivas, la salmorra o el emblemático cacau del collaret son esenciales a la hora de almorzar, Amstel pone en valor los ‘Premis Cacau d’Or’, unos galardones con los que reconocer a los mejores almuerzos de la Comunitat. Un evento que cuenta con la presencia de destacados representantes de la hostelería valenciana, sus productos gastronómicos estrella, como las aceitunas de Verdú o el ‘Cacau del Collaret’ de Toni Montoliu. También han participado con sus elaboraciones el Gremi de Forners de València, el aceite de oliva virgen extra del Projecte Diània (Beniarrés), la Asociación Gastronómica de L’Alcúdia, las tradicionales ‘Coques De La Safor’ de Pepe Cotaina (Oliva) y el restaurante La Mar Salà, junto a firmas como Jamones Castro y González, de Guijuelo (Salamanca); Quesos Hoya de la Iglesia, de Requena; y las ostras de la Comunidad Valenciana. Además, el maestro heladero Pepe Tormo de la Vall D’Uixó, ha presentado un nuevo helado elaborado con Amstel Oro.
Los miembros de la Comunidad virtual #LaCulturaDelAlmuerzo han visitado cientos de locales en toda la Comunitat a la búsqueda de grandes representantes de esta tradición gastronómica, a veces de manera independiente, otras en excursiones y visitas grupales. Unos meses de investigación sobre el terreno en los que han ido emitiendo sus calificaciones y que han servido para escoger a los ganadores de la tercera edición de estos galardones.
Un palmarés en el que han querido reconocer la tradición pero también el mestizaje, cómo otras culturas gastronómicas se integran en el almuerzo típico valenciano. Es el caso de Marvi, todo un referente en València para los amantes de la cocina gallega que, no obstante, ha sabido adaptarse perfectamente al esmorzaret, incluyendo su especialidad, el ‘Pulpo a feira’, el lacón o las patatas gallegas entre el menú y ofreciendo como alternativa al tradicional cremaet una espectacular ‘Queimada con conxuro’.