Saltar al contenido

Las imágenes procesionales más antiguas de Valencia recorren las calles del centro histórico este jueves Santo

    Las imágenes procesionales más antiguas de la Semana Santa de la Comunidad Valenciana, las de la Virgen y San Juan Evangelista, del siglo XII, y la del Cristo de las Penas, del siglo XIV, salen cada Jueves Santo en procesión por las calles del centro histórico de Valencia. La procesión se caracteriza tradicionalmente “por su recogimiento y devoción ya que las imágenes únicamente van acompañadas por el sonido de los timbales, han añadido las mismas fuentes. La Antigua Cofradía del Cristo de las Penas fue la más antigua de Valencia, fundada en el siglo XIII, y refundada por los actuales cofrades en 1993. Actualmente, está compuesta por más de 250 miembros.

    Foto: Manolo Guallart

    Está previsto que empiece a las 20:30 horas en la iglesia de San Juan del Hospital y que recorra las calles Trinquete Caballeros, Palau, Avellanas, Del Mar hasta Pouet de Sant Vicente, Conde Montornés, Gobernador Viejo, Aparisi y Guijarro, Plaza Nápoles y Sicilia. Luego por la calle Trinquete de Caballeros los cofrades vuelven de nuevo a la iglesia de San Juan del Hospital donde tiene lugar el “acte de recolliment” y, a continuación, la adoración del Santísimo en la capilla neomozárabe.

    Deja una respuesta