Las fachadas más bonitas de Valencia están divididas en varias zonas, unas más céntricas que otras. Los elementos decorativos y arquitectónicos los encontramos en la casa Egipcia, la casa de los Dragones, edificio Cortina, casa calle Caballeros esquina calle de Los Borja, Casa Punt de Gantxo o la del antiguo Banco de Valencia.
Foto: novainteriorismo
CASA EGIPCIA O CASA JUDÍA
Detrás de la plaza de Toros, en la calle Castellón número 20 encontramos la casa egipcia o judía, una fachada construida en 1930 perteneciente al art-déco, que se caracteriza por exageración ornamental, recuerdos de las artes clásicas y del estilo oriental. Destaca por su colores amarillos, verdes, azules y rosas, muy de estilo neo-hindú.
CASA DE LOS DRAGONES
En medio de la calle Colón encontramos uno de los chaflanes más bonitos, el de la casa de los Dragones, en la calle Sorní, 6. Tiene un estilo llamado medievalismo fantástico, los dragones son protagonistas de su fachada donde está representado el escudo de la Compañía de Ferrocarriles del Norte.
EDIFICIO CORTINA
En el barrio del Ensanche, muy cerca de la calle Colón, en la calle Félix Pizcueta, 3 está el edificio Cortina o “Casa de las Cruces”, fue construido en 1901. Encontramos arcos lobulados sobre columnillas de hierro fundido que representa la arquitectura gótica.
CASA CALLE CABALLEROS ESQUINA CALLE DE LOS BORJA
En la calle donde vivía la nobleza Valencia, en la calle Caballeros encontramos en el edificio número 8, también es del arquitecto José Manuel Cortina, con elementos medievalizantes, también tiene arcos lobulados sobre columnillas de hierro fundido que representa la arquitectura gótica.
CASA PUNT DE GANTXO
Detrás de la Basílica de la Virgen, en la plaza de la Almoina, 4, encontramos un edificio de estilo modernista que se construyó en 1906. Aquí estaba la cárcel donde encerraron al obispo Valero antes de desterrarlo. Hay una capilla en la planta baja que se abre al exterior a través de una portada adintelada de estilo barroco con pilastras de orden toscano.
EDIFICIO ANTIGUO BANCO DE VALENCIA
En la céntrica calle Pintor Sorolla encontramos un edificio impresionante sobre un solar triangular de 14 plantas. El proyecto de este edificio fue realizado en 1935 por Vicente Traver Tomás, Antonio Gómez Davó, Francisco Almenar Quinzá y Javier Goerlich Lleó. Las obras son interrumpidas en los años de la guerra, para ser terminadas definitivamente en 1942.
Otros edificios que también merecen ser catalogados como más bonitos de Valencia son CaroHotel, Casa Noguera y Suay, Edificio Gómez II o Casa Sagnier, Edificio de la calle Ramilletes: Casa Francisco Ordeig, Edificio Ferrer, La Unión y el Fenix, la Finca Roja y Casa Ortega.