Saltar al contenido

Las calles del Cabanyal se llenan de música este sábado por la tarde

    La programación cultural del Teatre El Musical se estrena este sábado 14 de octubre a las 20 horas con actuaciones por el barrio del Cabanyal. La Fiesta de Inauguración convertirá las calles del barrio en espacio escénico donde las bandas de música de Poblats Marítims serán las protagonistas.

    Las cinco bandas que forman la Societat Musical de Poblats Marítims recorrerán las calles del barrio por cinco recorridos diferentes que confluirán en la Plaça del Rosari donde las cinco bandas finalizarán su acción tocando conjuntamente. La Sociedad Musical Unión de Pescadores empezará su recorrido en la calle José Benlliure, 272, iglesia del Rosario. La Agrupación Musical Santa cecilia del Grao inicia la actividad en Cristo del Grao, Mercado del Grao, sigue por Ernesto Anastasio, Francisco Cubells y plaza del Rosario. Por su parte la Sociedad Musical Poblados Maritimos empieza en calle Escalante, 201, sigue por plaza Doctor Lorenzo de la flor, Ángeles, Plaza de la Cruz de Canyamelar y llegan a plaza Rosario. El Centre de Música i Dansa de natzaret inicia recorrido en plaza del Tribunal de las Aguas, sigue por plaza Juan Antonio Benlliure, José Aguirre, Escalante y llega a la Iglesia del Rosario. Finalmente la Sociedad Ateneo Musical del Puerto empieza en la calle Francisco Baldomá, 40, sigue por Mariano cuber, Ernesto Anastasio, Justo Vilar y llega a la Iglesia del Rosario.

    La acción se enmarca en el intento de recoger la diversidad de público del Teatre El Musical y en la filosofía de generar proyectos comunitarios. También se presentará en el hall del teatro la exposición “Més que un teatre” con la nueva imagen de esta temporada. Un proyecto colectivo en el que han participado más de 100 personas entre vecinas y vecinos del barrio y espectadores. La exposición contiene las fotografías se han ido tomando a lo largo de varias sesiones en diferentes espacios, el Mercado del Cabanyal, la Biblioteca Municipal, el colegio Santiago Apóstol, la Asociación de circo APEC, la Fundación secretariado gitano y el teatro. La exposición es una muestra de algunas de esas imágenes.

    Deja una respuesta