Diferentes entidades, asociaciones conservacionistas y empresas vinculadas al turismo ornitológico en la Albufera pretenden dar a conocer la diversidad y el valor de las aves de este importante humedal mediante la actividad “L’Albufera de les aus”. Se trata de un festival que celebra este fin de semana su segunda edición con una serie de actividades «pajareras» como charlas y ponencias, feria de entidades, exposiciones, cine al aire libre, talleres y juegos infantiles en el entorno del humedal.
La Comunitat Valenciana alberga una buena representación de ecosistemas como montaña mediterránea, pinares, encinares, robledales, bosques de ribera, humedales costeros, sistemas dunares, así como acantilados costeros, que hace que se puedan observar una amplia diversidad de aves, algunas de las cuales son de alto interés para cualquier aficionado británico o europeo ya que están ausentes o prácticamente ausentes de su avifauna (águila-azor perdicera, cerceta pardilla, malvasía cabeciblanca, garcilla cangrejera, collalba negra, abejaruco, calandria común, escribano montesino, verderón serrano y otras).
La declaración de 40 zonas de especial protección de aves es una buena muestra de la importancia ornitológica de la geografía de la Comunitat Valenciana, cada vez más apreciada por los visitantes. El turismo ornitológico, con un gran potencial de desarrollo en la Comunitat Valenciana, se caracteriza por ser un producto dinamizador en espacios naturales, tanto del litoral como del interior, por no tener estacionalidad y por atraer a un segmento de demanda de gasto medio/alto, lo que hace recomendable su promoción.